EL MUNDO17/10/2023

Papa Francisco: "Estamos viviendo una guerra mundial a pedacitos"

"La guerra es la gran enemiga del diálogo universal que necesitamos", expresó el líder de la iglesia católica.

En medio de la escalada del conflicto bélico en Medio Oriente, el Papa Francisco manifestó que el mundo vive una "guerra mundial a pedacitos" e instó a los países a recuperar el diálogo para alcanzar la paz.

En una entrevista con la agencia Télam, el líder de la iglesia católica explicó su concepto de seguridad integral al que apela para hablar de las guerras y los conflictos internacionales.

"Uno no puede lograr una seguridad parcial, de un país, si no es una seguridad integral, de todos. Uno no puede hablar de una seguridad social si no hay una seguridad universal, o que esté en proceso de universalizarse. Creo que el diálogo no puede ser solo nacionalista, es universal, sobre todo hoy día con todas las facilidades que hay para comunicarse", expresó el Papa.

"Por eso hablo de diálogo universal, de armonía universal, de encuentro universal. Y claro, el enemigo de esto es la guerra. Desde que terminó la Segunda Guerra Mundial hasta ahora, hubo guerras en todos lados. Fue lo que me llevó a decir que estamos viviendo una guerra mundial a pedacitos. Ahora nos damos cuenta porque se acercó esta guerra mundial", agregó.

Acto seguido, el Sumo Pontífice señaló que la explotación y el dominio del territorio son unos de los principales orígenes de la guerra. "Hay guerras que parecen infinitas, que nacen por motivos culturales, pero en el fondo son por dominio de territorio. Myanmar, por ejemplo, es una guerra que lleva años y años, donde un pueblo musulmán, los rohingyas, está sufriendo persecuciones desde hace años y años por un dominio de tipo elitista, como de humanidad superior. Yo creo también que las guerras son fomentadas por las dictaduras. Hay dictaduras declaradas, encontramos muchas en el mundo, y otras que no son declaradas, pero tienen el poder de una dictadura", indicó.

A pesar de los conflictos, el Papa sostuvo que es posible alcanzar un diálogo en pos de la construcción de la paz y el bien común. "Eso es posible con la condición de que se tenga conciencia de la propia identidad. Uno no puede dialogar con otro si no tiene conciencia desde dónde. Cuando dos identidades conscientes se encuentran, pueden dialogar y dar pasos hacia un acuerdo, al progreso, al caminar juntos. Pero si uno no tiene conciencia de la propia identidad, asume lo que le parece y en el fondo traiciona la cultura de su pueblo, de su país, de su familia", manifestó .

"La conciencia de la identidad es muy importante para el diálogo. Si yo, como católico, tengo que hablar con alguien de otra religión, tengo que tener conciencia que soy católico en serio, y que el otro tiene todo el derecho a su religión. Pero si no tengo conciencia de mi propia identidad no voy a dialogar y voy a reírme de todo, a vender todo, a disimular todo. No tendría una consistencia verdadera", completó.

FUENTE: C5N.

Te puede interesar

El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis

El Sumo Pontífice fue internado este viernes en la capital italiana por una inflamación en los bronquios.

Video: un pez gigante atacó a una joven disfrazada de sirena durante un show acuático en China

Sucedió en un acuario de la provincia de Yunnan cuando un esturión atrapó en sus mandíbulas la cabeza de una artista que interpretaba a una sirena.

Un avión con 60 pasajeros chocó con un helicóptero militar en Washington

Un video captó el momento de la impactante colisión. Los socorristas todavía no hallaron supervivientes en el río.

Trump excluye a miembros transgénero del Ejército para lograr la "excelencia militar"

El presidente de Estados Unidos considera que “expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.

Líderes mundiales y sobrevivientes conmemoraron el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz

En una emotiva ceremonia en Polonia, se recordó a las víctimas del Holocausto con la presencia de líderes globales y sobrevivientes.