Santi Gómez: “Hay que planificar para marcar hacia dónde queremos ir, basta de improvisación”
El candidato a intendente de Río Gallegos pidió repensar el crecimiento de la ciudad para “dar el salto de calidad y ser realmente una capital de provincia como todos soñamos”.
A lo largo de esta campaña para la intendencia de Río Gallegos, Santiago “Santi” Gómez ha explicado sus proyectos relacionados a distintas temáticas para la ciudad y ha pedido elevar la discusión política.
“Que los barrios de la ciudad estén urbanizados y tengan los servicios básicos es una obligación del Estado, no una promesa de campaña como ha pasado siempre. Lo que hay que explicar es como crecemos en todos los sentidos para hacer las obras que Río Gallegos necesita”, enfatizó Gómez.
Con fuerte eje en el desarrollo económico de la ciudad, el candidato de Me Gusta Río Gallegos insistió en la creación de Ente Mixto de Promoción Turística con participación equitativa entre el sector público y privado para potenciar los atractivos turísticos y tener más crecimiento comercial y económico.
“En las ciudades turísticas ha funcionado muy bien. Acá está la reserva natural Cabo Vírgenes, reconocida a nivel internacional, que alberga en esta época una colonia de cientos de miles de Pingüinos de Magallanes. Es la más austral y la segunda más grande. La gente quiere conocer y se ha trabajado muy poco por tener la ruta en buen estado. Es increíble. Eso con gestión, con planificación y objetivos claros se puede mejorar sin lugar a dudas”, explicó.
“Río Gallegos necesita muchas cosas. Se ha avanzado, pero debemos elevar la discusión política. El Municipio se tiene que involucrar en la salud pública y por eso proponemos el Hospital Municipal Materno Infantil, atendiendo las demandas y brindando un servicio de calidad. El deporte, que es muy importante, tiene que ser jerarquizado con una Agencia, desburocratizando y financiando con previsibilidad. Les da oportunidades a nuestros jóvenes, los contiene y los aleja de los malos hábitos”, continuó Gómez.
El candidato “Santi” Gómez contó que la mejora de la costanera de la ciudad es algo que planteó en la campaña de 2019 y que se trabajó en esta gestión. “La gente tiene que venir y encontrar lugares para disfrutar. Si tenemos una costanera nueva, con circuitos, ciclovías y un paseo gastronómico para visitar, cambian los ingresos y van destinados a las obras necesarias”, cerró.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.