Amplio rechazo a la propuesta de "renunciamiento de la paternidad" de candidata de Milei
La candidata de La Libertad Avanza aseguró que el primer proyecto que presentará en la legislatura apuntará a que "el padre pueda decidir si va a hacerse cargo del hijo" y generó fuerte repudio en redes sociales de referentes políticas.
Luego de que la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine propusiera una iniciativa de "renunciamiento de la paternidad", legisladoras y mujeres de la función pública cuestionaron fuertemente el proyecto y advirtieron que puede "hacer mucho daño".
La iniciativa de Lemoine, presentada hoy mismo en el canal de YouTube "Neura Media", pretende que los varones puedan renunciar a la paternidad no deseada, para lo cual la asesora de Javier Milei propone que "la mujer, cuando se entera que está embarazada, tenga 15 días para notificar al padre y el padre pueda decidir si va a hacerse cargo del hijo", según dijo en la entrevista.
Además, volvió a mostrar su rechazo al aborto al sostener que si "las mujeres tienen el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres, entonces, ¿por qué los hombres, por ley, tienen que mantener a una criatura?".
"Renunciamiento a la paternidad": fuerte rechazo a la propuesta de Lemoine
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, criticó el proyecto desde sus redes sociales y lo consideró una muestra de que "esta gente puede hacer mucho daño", al referirse a los miembros del espacio ultraliberal LLA.
Por su parte, la exgobernadora bonaerense y diputada nacional por Juntos por el Cambio (JxC), María Eugenia Vidal, coincidió en los cuestionamientos e incluso rebautizó a LLA como "La Libertad Atrasa".
También la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, repudió la iniciativa al considerar que el proyecto de Lemoine presupone, según advirtió, que "las mujeres pinchan los forros para enganchar a los varones", y agregó que una idea de ese tipo representa "un despropósito".
Cerruti completó su posteo en la red social X (exTwitter) con una convocatoria al electorado masculino, para que evite apoyar en las urnas las ideas que subyacen en un proyecto como ese: "Varones, quiéranse. No voten este despropósito", exhortó la portavoz.
Otra voz que se pronunció en rechazo frontal a lo que declaró Lemoine fue la de la ministra de las Mujeres, Género y Diversidades, Ayelén Mazzina, quien advirtió sobre la injusticia que significa que "haya 1 millón 600 mil mujeres que se hacen cargo solas de 3 millones de hijos e hijas, y que la mitad de esos niños y niñas no reciban la cuota alimentaria por parte de sus padres".
La diputada nacional Florencia Lampreabe (del bloque del Frente de Todos, ahora UxP) repudió "los grandes valores que proponen Milei y su candidata Lemoine" y los acusó de ser "terraplanistas, negacionistas, machistas, vendepatria y anti-familia", y agregó con ironía: "Linda gente".
FUENTE: ÁMbito.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.