ACTUALIDAD19 de octubre de 2023

Trabajo dictó conciliación obligatoria para evitar el paro bancario

El miércoles, el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) había anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos Santander, Galicia y Supervielle.

El Ministerio de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria y quedó suspendido el cese de tareas por 24hs dispuesto para este viernes en los bancos Santander, Galicia, Supervielle.

Así lo confirmó la Asociación Bancaria, a través de un comunicado, en el que se destacó que el viernes al mediodía habrá una audiencia en la sede de la cartera Laboral "para iniciar las conversaciones correspondientes con los bancos denunciados".

El miércoles, el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) había anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos Santander, Galicia y Supervielle. Con esta medida de fuerza, las actividades en las tres entidades crediticias iban a quedar paralizadas durante tres días, teniendo en cuenta el fin de semana.
En esa oportunidad, el sindicato explicó que "venimos planteando a los responsables del Santander, Galicia y Supervielle que no se están respetando una serie de medidas laborales al tiempo que no atienden las demandas laborales que no son un capricho gremial, sino la necesidad de prestar un servicio completo a los clientes".

El gremio que lidera Sergio Palazzo, destacó que "se detectó el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75, la práctica desleal en el medio de la negociación paritaria y la tercerización de tareas".

La queja de bancarios por Javier Milei
Las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, recomendando a la población a "no invertir en plazos fijos", y calificar a la moneda nacional como "excremento", generaron la inmediata reacción de La Bancaria, que lo responsabilizó por pretender generar "una crisis financiera de proporciones".

En un comunicado que firma el Secretariado Nacional, indicaron que "realizamos la correspondiente denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, con los puntos expuestos precedentemente".

Además, lo definió como un "irresponsable que hace "terrorismo electoral" y recordó que "días antes, en otra afirmación temeraria y dolorosa para el bolsillo de los argentinos, dijo que mientras más alto el dólar más fácil sería dolarizar la economía".

El gremio afirmó que "ambas afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones, lo que afectaría no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, así como también generar una crisis en el sistema financiero".

Advirtió que "ese afán por generar incertidumbre financiera y económica por parte de algunos candidatos a Presidente, por meras especulaciones electorales, los lleva a fomentar acciones que promueven la desestabilización del sistema financiero y en definitiva meterse con los ahorros de los argentinos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?