Elecciones 2023: Axel Kicillof ganó la Provincia de Buenos Aires con contundencia
El gobernador aventajó a la oposición por casi 20 puntos y tendrá un nuevo mandato. Néstor Grindetti y Carolina Píparo completaron el podio.
Axel Kicillof fue reelecto este domingo como gobernador de la Provincia de Buenos Aires y comandará los destinos del principal distrito del país durante cuatro años más tras obtener un contundente triunfo en las urnas.
El candidato de Unión por la Patria (UP) se impuso a sus competidores de Juntos por el Cambio (JxC), La Libertad Avanza (LLA) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), oxigenando al peronismo en su bastión de cabecera.
Con el 82% de las mesas escrutadas, Kicillof obtuvo el 45,3% de los votos y relegó al segundo lugar al cambiemita Néstor Grindetti, que cosechó el 26%. En tercer lugar quedó Carolina Píparo, de la LLA, con el 24,6%. Cuarto y lejos de la disputa central se ubicó el gremialista Rubén "Pollo" Sobrero del FITU, con el 3,8%. La jornada tuvo una participación electoral de 72%.
La victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires
De esta manera el mandatario no solo revalidó lo hecho en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales sino que creció casi un 10%, cerrando un triunfo de peso para el peronismo e impulsando a Sergio Massa rumbo al balotaje que lo enfrentará a Javier Milei el próximo 19 de noviembre. De ese duelo saldrá el próximo presidente del país.
Grindetti, en tanto, no pudo retener los votos de su rival interno, Diego Santilli, y JxC se desinfló casi seis puntos. La totalidad de esa fuga no fue precisamente hacia las filas libertarias donde Píparo apenas creció cerca de un 1% en relación a la primaria.
El triunfo oficialista en territorio bonaerense -la madre de las batallas- es aire fresco para un UP que venía de sufrir duros embates en Chaco, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut y Santa Fe, donde sus administraciones cayeron frente a los candidatos de Juntos por el Cambio.
Cabe recordar que la Provincia, con sus más de 13 millones de electores, representa el 37% del padrón nacional, siendo por lejos el distrito de mayor peso.
Al votar en La Plata en horas de la mañana, Kicillof dijo: "Acá en la provincia, después de cuatro años de gestión, pasaron muchas cosas y algunas inesperadas, entonces en nuestro caso es para convalidar un rumbo".
En paralelo el dirigente arengó a los bonaerenses a votar "con felicidad y amor, abrazando a los demás y pensando a los demás" y alertó que "en esta campaña aparecieron expresiones de odio y violencia", en referencia a otras fuerzas políticas.
Ahora el gobernador reelecto no solo se apresta a cursar cuatro años más de mandato, sino que se posiciona como el gran elector de un peronismo que vivirá reacomodamientos en sus jefaturas tras el torbellino de las elecciones.
Además de convalidar su gestión ante el electorado, Kicillof pudo sortear el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde –que le valió su eyección de la jefatura de Gabinete bonaerense, la disolución de esa cartera y la renuncia a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora- y la polémica en torno al puntero político Julio “Chocolate” Rigau, además de la convivencia con una economía nacional siempre al filo.
Tales aristas se planteaban a priori como grandes incógnitas que amenazaron la performance electoral del funcionario.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.