EL MUNDO23 de octubre de 2023

Azerbaiyán inició ejercicios militares junto a Turquía en la frontera con Armenia

En una región caliente, ambos países movilizarán 3.000 soldados, decenas de blindados, artillería y una veintena de aeronaves. Los movimientos general preocupación en el gobierno armenio

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció este lunes que inició ejercicios militares conjuntos con Turquía cerca de la frontera con Armenia, en un contexto muy tenso con ese país tras la reconquista de la región montañosa de Nagorno Karabaj.

Según el Ministerio, las maniobras tienen lugar en Najicheván, un enclave azerbaiyano en el extremo suroeste, fronterizo con Armenia, Turquía e Irán, así como en "territorios liberados".

La cartera de Defensa no precisó dónde, en este último caso, aunque podría ser el propio Nagorno Karabaj o zonas aledañas.

En los ejercicios participarán hasta 3.000 soldados de ambos países, decenas de vehículos blindados, artillería y una veintena de aeronaves, precisó el ministerio.

El objetivo es "mejorar el mando" militar y "garantizar la interoperabilidad de combate" entre ambos países aliados, Azerbaiyán y Turquía, informó la agencia de noticias AFP.

Azerbaiyán logró en septiembre una victoria militar fulgurante, en apenas 24 horas, contra los armenios de Nagorno Karabaj.

Desde entonces, esta región montañosa del Cáucaso se vació de gran parte de su población (casi el 80%), con la partida de más de 100.000 de los 120.000 armenios oficialmente censados.

Antes de esa victoria, Azerbaiyán y Armenia se habían enfrentado en dos guerras por el control de este enclave montañoso, una entre finales de la década de 1980 e inicios de los 1990, cuando se desintegró la URSS, y la otra a finales de 2020, ganada por Azerbaiyán.

Armenia teme ahora que su vecino, más fuerte económicamente, mejor armado y apoyado por Tuquía, quiera seguir avanzando.

En concreto, Armenia teme que Azerbaiyán ataque el sur de su territorio, para así lograr una continuidad territorial con el enclave de Najicheván.

Actualmente, hay varios foros de diálogo entre Armenia y Azerbaiyán, pero ninguno dio lugar a un acuerdo entre ambos países.

Este lunes se reúnen precisamente en Teherán los ministros de Exteriores de Armenia, Azerbaiyán, Rusia, Turquía e Irán.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.