Comenzó la Fiesta de las Colectividades y la Diversidad Cultural en el Rocha
En la jornada de ayer se dio inicio a la festividad que reúne artistas locales y cultura gastronómica de diferentes países. La actividad continúa hoy domingo desde las 15 con entrada libre y gratuita.
Con una gran convocatoria se realizó este sábado la primera jornada de la Fiesta de las Colectividades y la Diversidad Cultural en el Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. Artistas locales en el escenario y un patio de comidas tradicionales con lo más pedido de la gastronomía argentina y de países de la región. La actividad continúa hoy domingo desde las 15 con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, realiza este fin de semana una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y de la Diversidad Cultural.
La propuesta, que comenzó este sábado y se extenderá hoy domingo, se lleva adelante en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha, donde la comunidad pudo disfrutar de las costumbres y tradiciones de otras regiones de la Argentina y de países Latinoamericanos.
Más de 40 stand con comidas típicas de distintas regiones están a disposición de vecinos y vecinas. Venezuela con sus arepas, México con sus tradicionales tacos y con sus bebidas típicas, también Chile con empanadas de carne, fritas, al horno, papas rellenas, milcaos, mate con huesillo, picarones, entre otras delicias del vecino país. Se ofrecen helados tailandeses, carne al horno y empanadas de San Juan, dulces cuyanos, Tucumán con sus tradicionales empanadas, Mendoza con pernil de cerdo, entre otras propuestas gastronómicas.
Sobre el escenario se presentaron este sábado el Ballet "Nuevo Molle"; Estrellitas Australes, la Escuela Provincial de Danzas, la música del "Cabe" Reynoso, Remolino de viento, Kimen Nahuen, Camaguey, el Dúo "Amor y Luna", Peor es nada, Leo Gómez, el Grupo "Quillayken" y “La Farra”.
Hoy domingo continúa esta festividad ya tradicional en la capital a partir de las 15 horas. En el escenario a partir de las 17 estará la Profesora Micaela Villegas y Matías Lucero con el ballet Romance de Tango, la Escuela de Danzas Árabes Baladi, Alma flamenca, el grupo de Ritmos Latinos Fam Project, "Panama": una producción del estudio de Danzas de Marcela Rivero; Grupo Antara, Estudio de Danzas Tango Ashara; Los Rivales del sur; Yamila Mayorga; la Música de México y para finalizar el Grupo "Maymará Sur".
En la oportunidad, el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, valoró la importante participación que tienen las actividades que forman parte de la agenda cultural municipal. “Venimos trabajando con un cronograma cultural fluido y dinámico y los vecinos acompañan. El año pasado nos quedó chico el 17 de Octubre y decidimos trasladarlo al Rocha con dos días destinados a este tradicional festejo. Estamos contentos con la participación de emprendedores y colectividades que se hicieron presentes y con los artistas que han participado en esta jornada”.
Para cerrar hizo extensiva la invitación para hoy domingo: “A partir de las 15 horas abrimos las puertas, a las 17 iniciamos el escenario hasta las 22 horas con la mejor grilla de artistas de la ciudad. Son eventos que le hacen bien a la ciudad y son gratuitos como todas las actividades que se vienen generando”.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.