ACTUALIDAD03 de noviembre de 2023

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023: cuándo y dónde se hará

La Ciudad de Buenos Aires será la sede central de la 32° Marcha del Orgullo, que también se realizará en otros puntos del país este fin de semana. "Ni un ajuste más, ni un derecho menos" es la consigna de la movilización.

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ es el acto público más importante de la comunidad en Argentina. Se realiza todos los años, desde la primera histórica Marcha en 1992, el primer sábado de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país. El objetivo es visibilizar reclamos y conquistas del colectivo así como expresar el orgullo y la libertad por orientación sexual, identidad y expresión de género. Conocé dónde se realiza la edición 2023 en la ciudad de Buenos Aires.

¿Dónde es la marcha LGBT en Buenos Aires 2023?
La marcha será el sábado 4 de noviembre, a partir de las 17, e irá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, CABA.

Semana del Orgullo
Empezó la semana que promueve la integración y respeto de todas las identidades. La Ciudad de Buenos Aires es la capital LGBTIQ+ de la región y organiza este evento junto a artistas, colectivos culturales y organizaciones. Son días para conmemorar y visibilizar la diversidad y promover la inclusión, con un calendario repleto de propuestas.
Viernes 3 de noviembre
10 h | Barrio Mugica (Vicuña 885) Festival Orgullo de Barrio, Acá hay diversidad
Celebramos la diversidad en el Barrio Mugica, donde se llevarán a cabo actividades culturales que visibilicen las diversidades y fortalezcan los lazos y redes de articulación con y entre la comunidad.

19:30 h | Anfiteatro Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832)

Mes de la Cultura Independiente

Música en vivo con artistas del colectivo LGBTQ+. Lineup: Audia Valdez / Amantes / Electrochongo y artista sorpresa.

Sábado 4 de noviembre


Marcha del Orgullo LGBTQ+

El sábado desde las 10 funcionará la feria y desde las 11 se presentarán distintas bandas musicales. La Marcha se realizará a partir de las 17, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.

Desde el Gobierno de Buenos Aires publicaron un mapa con el recorrido:

 

Fuente: ámbito

Te puede interesar

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.