Liberan en Mendoza a un cóndor luego de un proceso de rehabilitación por intoxicación
El ejemplar fue hallado por andinistas, quienes advirtieron que permitía acercarse y era porque estaba en grave estado. Tras semanas de recuperación, volvió a volar en la cordillera.
“Estamos muy contentos por esta liberación que no hace más que confirmar el gran trabajo que la provincia viene desarrollando en la conservación de esta especie, tan representativa, en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino”, señaló en las últimas horas el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
El hecho ocurrió el pasado 10 de setiembre, cuando unos hermanos andinistas dieron aviso sobre la presencia de un ejemplar de cóndor andino en mal estado de salud, ya que no se alejaba a medida que ellos se acercaban, por lo que les llamó la atención ese comportamiento y dieron aviso al personal de Guardaparques provincial que comenzaron la búsqueda.
Del operativo además participó personal de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaria de Ambiente provincial y activaron el protocolo de rescate del ave, con el objetivo de trasladarla para su recuperación a la ciudad de Mendoza.
El equipo de rescate realizó durante toda la noche un rastrillaje por la zona con resultado negativo, y a primera hora de la mañana siguiente personal de Fauna Silvestre halló y rescató al ejemplar macho.
Una vez capturado, fue transportado por el personal hasta donde aguardaba un vehículo para su traslado a la Fundación Cullunche y recibir pronta atención veterinaria y le realizaron una revisión clínica exhaustiva.
Los veterinarios determinaron que era un cóndor macho, de unos 30 años aproximadamente, con un peso corporal bajo y presentaba un cuadro compatible con intoxicación por compuestos fosforado "por lo que se continuó con la estabilización, hidratación y tratamiento del mismo y al día siguiente de instaurado su tratamiento, comenzó a alimentarse y recuperarse”, indicaron desde la Fundación.
Luego de ese proceso de rehabilitación – agregaron autoridades de Ambiente- el ave se ha recuperado para volver a la naturaleza gracias al compromiso del equipo profesional involucrado.
El personal de Fauna de la Secretaría de Ambiente hizo efectiva, en las últimas horas, la liberación del ejemplar bajo el protocolo de conservación que viene llevando a cabo la provincia de Mendoza.
“Esta liberación es producto de la coordinación muy clara entre distintos organismos públicos, privados y la ciudadanía que, ante una situación de esta índole, dio aviso a nuestros guardaparques y al personal de Fauna para que hoy podamos estar acá, siendo testigos de esta liberación”, destacó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Esta especie autóctona está amenazada de extinción en nuestro país debido al uso ilegal de cebos tóxicos, la contaminación por plomo, el furtivismo, los choques contra cables de alta tensión y la alteración del ambiente.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables recordó que la fauna silvestre de Mendoza está protegida por la Ley Nacional 22421 de Conservación de la Fauna Silvestr ; la Provincial de adhesión 4602/84, su modificatoria la Ley 7308, y el Decreto Reglamentario 1890/05.
Asimismo, la captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de su hábitat y el presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y ser reprimido con penas de prisión y multas, según la gravedad del hecho, las que pueden superar los 3 millones de pesos.
Ante algún avistamiento de un ejemplar herido, las personas pueden brindar información telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables al (261) 261 4252090 y 4257065, interno 3411 (Fauna Silvestre), de 8 a 13, de lunes a viernes, o al 911.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.