Israel tomó control del campo de refugiados de Shati
Las fuerzas israelíes informaron que lograron ubicar unos 160 túneles del grupo terrorista palestino en las inmediaciones
El Ejército de Israel anunció este martes que logró hacerse con el “control operativo” del campo de refugiados de Shati, en la Franja de Gaza, tras las ofensivas llevadas a cabo durante las últimas horas.
Las fuerzas israelíes indicaron que lograron ubicar unos 160 túneles del grupo armado palestino Resistencia Islámica (Hamas) en las inmediaciones, donde han atacado unas 2.800 “infraestructuras terroristas”.
Así, señalaron que son miles los miembros de Hamas que han muerto en el marco de unas operaciones que se han ido incrementando desde el fin de semana en el campo, utilizado por el grupo terrorista palestino para protegerse y refugiarse, según las autoridades israelíes.
El general de brigada Itzik Cohen indicó en un comunicado que las fuerzas lograron “desmantelar los centros y capacidades que Hamas llevaba años construyendo”, tal y como recogió el diario israelí Haaretz.
En este sentido, el Ejército llevó a cabo redadas contra “efectivos estratégicos de la organización” y el hospital de Rantisi, “que estaba siendo utilizado por la organización para desempeñar actividades militares y esconder a rehenes”.
El campo de Shati es considerado uno de los principales campos de Hamas en la Franja de Gaza y, según Israel, desde la zona se habría planeado, en parte, los ataques del 7 de octubre perpetrados por el grupo islamista contra suelo israelí. El Ejército indicó que algunos de los miembros de Hamas capturados fueron trasladados a Israel en el marco de las investigaciones.
Captura de la sede de Gobierno de Hamas
Por otra parte, el Ejército israelí también informó este martes que sus tropas capturaron múltiples edificios militares y gubernamentales de Hamas en la Franja de Gaza, incluyendo “la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamas”.
“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamas, el cuartel general de la Policía de Hamas y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”, informó la vocería militar, que detalló que estos edificios fueron capturados “en los últimos días”.
Entre los edificios tomados se incluye además un centro de entrenamiento, una sala de comando y control, y un complejo utilizado para detenciones e interrogatorios.
“Las fuerzas de combate combinadas de la Brigada Golani aseguraron con éxito la residencia del gobernador, identificada como una instalación utilizada por la organización terrorista Hamas”, agregó el Ejército, que detalló que “este edificio albergaba tanto las oficinas militares y policiales de Hamas como las oficinas de inteligencia militar, el cuartel general y varios puestos de avanzada de la organización”.
Algunos de estos edificios, denunció el comunicado militar, habrían sido utilizados como sitios de entrenamiento para el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre, que se saldó con 1.200 muertos y más de 240 rehenes capturados y llevados a Gaza.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.