Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, afirmó en los medios el presidente electo. Consideró que a la empresa petrolera "primero hay que recomponerla" y se refirió a los medios de comunicación estatales como un "Ministerio de Propaganda encubierto".
El presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y los medios de comunicación públicos. En declaraciones radiales, el líder libertario aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”.
Sobre la compañía estatal ligada a la exploración y explotación de enegía, comentó que "lo primero que hay que hacer es recomponerla". En una entrevista con Radio Mitre, dijo: "Desde que (Axel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió".
Javier Milei aseguró que hay que derogar la Ley de Alquileres: "Que se pacte en cualquier moneda"
El fundador de La Libertad Avanza no puso plazos, y tras criticar al actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner, sostuvo: "En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol".
"Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, añadió.
El pasado 10 de octubre el Gobierno apeló a la sentencia dictada por la jueza estadounidense Loretta Preska, que la obliga a pagar 16.000 millones de dólares al fondo de inversión Burford Capital, a raíz de la causa por la expropiación de YPF, que se llevó a cabo en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Milei confirmó que privatizará los medios públicos
Javier Milei también aclaró lo que había adelantado en la campaña: la privatización de la TV Pública, Télam y Radio Nacional. De hecho, días antes del balotaje, donde el flamante presidente electo venció al postulante del oficialismo, Sergio Massa, fue confirmada por Lilia Lemoine, una de las diputadas nacionales electas de su espacio.
“Consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, sostuvo el mandatario electo y remarcó que “durante la campaña, el 75% del tiempo que se habló de nuestro espacio se hizo de una manera muy negativa, abonando la campaña sucia, la campaña del miedo”.
En ese sentido, definió a la estación de televisión estatal como “un Ministerio de Propaganda encubierto" y manifestó que no adhiere a su manera actual de funcionar. "Tiene que ser privatizado, lo mismo con Radio Nacional", respondió, al mismo tiempo que incluyó a la agencia de Noticias Télam.
Por último, el economista libertario habló de cuáles serán las claves de la transición con el gobierno saliente de Alberto Fernández. "Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina”.
“Tenemos que resolver el problema de las Leliqs” para luego “liberar” el dólar y después “los precios los va a determinar el mercado”, completó.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.