EL MUNDO21 de noviembre de 2023

Milei se comunicó con el papa Francisco y lo invitó a la Argentina en 2024

El presidente electo, que asumirá en el gobierno el 10 de diciembre, se contactó con el Sumo Pontífice, quien lo felicitó por su victoria en el balotaje del domingo.

Javier Milei se comunicó con el papa Francisco después de haberse impuesto en el balotaje del domingo sobre el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. El presidente electo lo invitó a que visite la Argentina en 2024.

El papa Francisco llamó a Milei mientras el presidente electo mientras se encontraba en el Libertador Hotel, donde tiene distintas reuniones para terminar de elaborar su gabinete y sus primeras medidas luego de la segunda vuelta.
 
Según consignaron fuentes de La Libertad Avanza a la agencia Télam, la conversación telefónica "duró entre 8 y 9 minutos" y se habló de "la pobreza en el país y las propuestas de cambio".

El periodista Gabriel Michi, en De Una, por C5N, rememoró los dichos del libertario acerca del Sumo Pontífice: "Recordemos que en su momento Milei habló del Papa diciendo que era el representante del maligno en la Tierra. Esto incluso se metió en el debate presidencial, donde Sergio Massa lo trajo a colación y lo que hay que decir es que ahí Milei dijo que se había disculpado por esta situación".

"El Papa, en una entrevista con el Gato Sylvestre, en marzo pasado, habló de estos liderazgos medio mesiánicos que estaban apareciendo en el mundo y muchos lo interpretaron como una referencia también a Milei. Hubo un llamado telefónico, dicen a través de Ramiro Marra. Dicen que el Papa mantuvo un diálogo bueno", detalló el especialista en noticias internacionales en el programa conducido por Antonio Fernández Llorente y Valentina Caff.

En tanto, en sus últimos dichos públicos previos al balotaje, el líder de La Libertad Avanza había prometido que en caso de convertirse en el nuevo mandatario, recibiría al Papa como "jefe de Estado y líder de la Iglesia".

Milei y Alberto Fernández se reunieron para ordenar la transición
El presidente electo, Javier Milei, concretó su reunión con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos para ordenar la transición. El encuentro duró dos horas y media y es una buena señal para la sociedad y los mercados de cara al futuro del país en los próximos días.

El desayuno comenzó a las 8.30, por lo que, pasadas las 7.30, el líder libertario partió junto con su equipo desde el hotel Libertador, donde actualmente se hospeda, para dirigirse a la Quinta. El viaje duró poco menos de una hora.

Durante el mismo, el auto que trasladó a Milei detuvo su camino para pasar a buscar a Nicolás Posse, el elegido para ser jefe de Gabinete. Luego paró en un semáforo y se bajó del auto para saludar a los niños de un micro escolar. Por último, le extendió la mano a la motocam de C5N para finalmente llegar a destino cerca de las 8.16.

Según informó Estefanía Pozzo en Turno Mañana, fuentes de Presidencia aseguraron que el encuentro fue "amable, respetuoso e institucional". Milei no pidió tratar ningún tema en concreto; se abordaron aspectos del funcionamiento del Estado, se repasó la agenda internacional y se dio inicio formalmente a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas.

De la reunión, además de Milei y Posse, por el lado del presidente participaron la portavoz Gabriela Cerruti, el secretario general de presidencia, Julio Vitobello, y el vicejefe de Gabinete actual, Juan Manuel Olmos. El encuentro duró unas dos horas y media y finalizó minutos antes de las 11.

Fuente: C5N

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.