EL MUNDO23/11/2023

Alemania: Allanamientos contra un movimiento de ultraderecha acusado de "desestabilizar" al Estado

Los procedimientos se enmarcaron en una investigación sobre varios canales de la plataforma Telegram en los que circulaban "hipótesis y teorías del complot típico de Ciudadanos del Reich", explicó la fiscalía alemana.

El Gobierno de Alemania anunció este jueves allanamiento en 20 viviendas pertenecientes a presuntos conspiracionistas de ultraderecha, sospechosos de haber buscado "desestabilizar" las comunicaciones administrativas del Estado.

Están acusados, entre otros cargos, de "haber intentado bloquear las vías de comunicación de autoridades públicas contactándolas de manera selectiva y masiva", precisó la Fiscalía de Múnich en un comunicado replicado por la agencia de noticias AFP.

Las personas acusadas están sospechadas de pertenecer al movimiento Ciudadanos del Reich, que reúne a diversos grupos de teóricos del conspiracionismo y de extrema derecha que no reconocen la legitimidad de las instituciones alemanas.

Las fuerzas de seguridad secuestraron computadoras de escritorio, notebooks y teléfonos celulares.

Los allanamientos, realizados en ocho regiones, se enmarcan en una investigación iniciada a principios de 2021, cuando la Policía identificó varios canales de la plataforma Telegram en los que circulaban "hipótesis y teorías del complot típico de Ciudadanos del Reich", explicó la fiscalía.

El objetivo principal consistía en "desestabilizar la República Federal de Alemania al igual que sus instituciones públicas e impedir, o al menos complicar" su buen funcionamiento, detalló la misma fuente.

Los Ciudadanos del Reich (Reichsbürger, en alemán), movimiento que existe desde los años 1980, se amplió con las restricciones sanitarias vinculadas con la pandemia de la Covid-19.

Te puede interesar

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas

La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.

Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia

También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.