Los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán con legisladores electos
A partir las discrepancias en la cúpula de JxC, donde desde hace mucho tiempo no hay una reunión de la Mesa Nacional y la Coalición Cívica ya anunció su partida del espacio, el núcleo de gobernadores representa hoy un espacio de poder en el que conviven mandatarios radicales y del PRO.
Los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio (JxC) convocaron a una reunión para este martes junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con el nuevo Gobierno de Javier Milei, que asumirá el 10 de diciembre.
En el encuentro, que se hará al mediodía en el Club Alemán de Equitación del barrio porteño de Palermo, participarán también los senadores y diputados nacionales actuales y próximos a asumir de esa coalición.
A partir las discrepancias en la cúpula de JxC, donde desde hace mucho tiempo no hay una reunión de la Mesa Nacional y la Coalición Cívica ya anunció su partida del espacio, el núcleo de gobernadores representa hoy un espacio de poder en el que conviven mandatarios radicales y del PRO.
Este grupo tuvo una reunión el pasado miércoles 22 de noviembre de la que participaron los 10 mandatarios, tanto los que están en actividad como los electos.
Los gobernadores electos son Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
En ese encuentro de la semana pasada indicaron que respaldarán a Milei, pero también expresaron que este apoyo será con condiciones.
"Los bloques legislativos de JxC serán determinantes en la próxima gestión nacional", manifestaron en el comunicado dado a conocer tras la reunión.
La decisión del sector es "contribuir con la gobernabilidad de Argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno", dijeron los gobernadores.
También subrayaron que esperan "ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten a la gobernabilidad de nuestros distritos".
Los mandatarios provinciales vienen alertando sobre la necesidad de que se incrementen los fondos nacionales y, en ese aspecto, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió durante el fin de semana que no podrá pagar el aguinaldo a los trabajadores estatales hasta que el Gobierno nacional no los compense por la suba en el piso del Impuesto a las Ganancias.
El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, indicó que en su distrito se hará el "esfuerzo para pagar los aguinaldos y el mes de enero".
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.