Scioli destacó la importancia de lograr "la mayor armonía posible" con Brasil
"Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales", señaló el embajador en redes. Dijo que "además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales".
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, destacó este lunes que ese país es el primer socio comercial de Argentina y apuntó a lograr "la mayor armonía posible" para que esto "se traduzca en crecimiento y prosperidad" para ambos países.
"Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales", señaló el embajador en la red social X.
Dijo que "además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales".
En este contexto, Scioli se refirió a la reunión que mantuvo este lunes con la comisión directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA).
"Su presidente, Daniel Funes de Rioja, destacó que la visita en el día de ayer de la futura canciller argentina, Diana Mondino, otorga al sector privado certidumbre y previsibilidad en esta nueva etapa para lograr la mayor armonía posible entre nuestros países, estrechamente ligados geográfica e históricamente", afirmó el embajador.
Agregó que "también junto a la UIA nos reunimos en Brasilia con la Confederación Nacional de la Industria de Brasil y el resto de las organizaciones empresariales en el Foro Empresarial del Mercosur".
Confió en "que este accionar conjunto se traduzca en crecimiento y prosperidad para nuestros ciudadanos".
Durante la mañana del lunes, la designada canciller Diana Mondino afirmó que "la voluntad" del gobierno a cargo del presidente electo Javier Milei es que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, "siga" en funciones, y consideró un "disparate mayúsculo" que vayan a cortarse las relaciones con el país limítrofe.
"La voluntad es que Scioli siga y es también la opinión en el caso de Brasil", expresó Mondino a Radio Rivadavia, aunque añadió que todavía no puede confirmarse su designación porque "depende del Congreso".
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.