Llegó a Chile deportado desde EEUU uno de los asesinos de Víctor Jara
Se trata del exmilitar chileno Pedro Barrientos, acusado de ser el autor material del crimen del cantautor poco después del golpe de Pinochet en 1973. Afronta una causa en su contra.
El exmilitar chileno Pedro Barrientos, acusado de ser el autor material de la muerte del cantautor Víctor Jara poco después del golpe de estado de Augusto Pinochet, en 1973, y detenido en octubre en Estados Unidos, llegó este viernes a Chile para afrontar la causa en su contra.
A las 18.05 aterrizó en el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) el avión que trajo a Barrientos, llevado luego en helicóptero hasta el Batallón de Policía Militar de Peñalolén para ser notificado por el ministro de la Corte de Apelaciones Guillermo de la Barra de la causa que se lleva adelante en su contra.
Barrientos fue detenido en octubre pasado por autoridades de Estados Unidos y finalmente deportado a Chile, custodiado por agentes de ese país.
“Hoy, Pedro Barrientos fue expulsado de los Estados Unidos hacia Chile, donde es buscado por cargos de tortura y ejecución de ciudadanos chilenos, incluido Víctor Jara en 1973. Esto ocurre luego de una investigación de una década, que condujo a la revocación de la ciudadanía de Barrientos a principios de este año”, informó antes la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan.
Para Meehan, el caso “es un recordatorio del compromiso del gobierno de perseguir a los violadores de derechos humanos que buscan refugio de la justicia en los Estados Unidos”, consignó el sitio de La Tercera.
En 2016, en un caso civil, una corte de Florida declaró "responsable" a Barrientos de la tortura brutal y posterior asesinato extrajudicial de Jara, tras una causa iniciada por la viuda del cantante, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda.
En julio de este año, el juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida, le quitó al militar la ciudadanía estadounidense, tras determinar que la había adquirido de forma irregular por haber cometido actos ilegales, prestado falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales.
Barrientos ingresó a Estados Unidos en julio de 1990 con una visa de visitante y siete años después se casó con una ciudadana estadounidense.
En Chile, fue procesado a fines del 2012 como autor material del crimen de Jara, y semanas después, a inicios del 2013, la Corte Suprema ratificó la solicitud para que fuese extraditado desde EEUU.
Un fallo de agosto de la Corte condenó a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 15 años y un día de presidio en calidad de autores de los homicidios de Jara y de Littré Quiroga –director de prisiones de Ejecutivo de Salvador Allende- y a 10 años y un día de presidio como autores de los secuestros calificados.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.