EL PAIS04/12/2023

El objetivo es lograr la “sustentabilidad previsional”, dijo el designado titular de Anses

El desafío de administrar la Anses implica una “enorme responsabilidad”, afirmó el actual ministro de Finanzas del gobernador Juan Schiaretti, y agregó que su modelo de gestión será el de “replicar lo que hicimos en Córdoba modernizando el Estado”.

El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó este lunes que su objetivo al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social será lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.

En declaraciones al diario El Puntal de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, Giordano dijo que el desafío de administrar la Anses implica una “enorme responsabilidad” y que su modelo de gestión será el de “replicar lo que hicimos en Córdoba modernizando el Estado”.

En ese sentido, añadió que su principal tarea será la de alcanzar la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”, mediante un “Estado ágil, transparente, que se modernice e innove”.

Además, consideró que la “Anses es una institución compleja, en un momento particularmente crítico, con lo cual se hace más desafiante” el papel que deberá desempeñar y agradeció a Milei por el ofrecimiento y la confianza para su designación.

Giordano, quien fue titular de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, aclaró que su designación al frente de la Anses no tuvo que ver con una negociación política entre el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, y Milei, sino que se trata de un “reconocimiento a lo que hecho en Córdoba".

"Por eso me convocan y no por otra razón”, remarcó. Agregó que, cuando le ofrecieron el cargo, lo consultó con Schiaretti y le dio su apoyo y que Milei no le puso “ningún tipo de condicionante” para llevar adelante su gestión.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.