La Aduana denunció a PedidosYa y podrían multarla por US$ 1.400.000
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron grave falta de la empresa", lo que podría significar para la compañía una sanción multimillonaria.
La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a la empresa de delivery PedidosYa ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo por presunto "aprovechamiento indebido de beneficios fiscales", lo que podría significar para la compañía una multa estimada en alrededor de US$ 1.400.000.
En un comunicado, la Aduana indicó que sus agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa PedidosYa" debido a que "abusó de beneficios fiscales y defraudó al Estado Nacional" mediante el ingreso de indumentaria y bolsos/cajas con el logo de la empresa como bienes de uso, "cuando en realidad eran bienes de cambio".
"Estos productos serían comprados por los repartidores para poder trabajar en la plataforma de delivery", señaló la DGA.
La Aduana explicó que "los bienes de uso tienen algunas excepciones fiscales porque son los que utilizan las empresas para ejercer su actividad, pero en este caso la mercadería era comercializada".
"A raíz de la maniobra desplegada, la empresa se vio beneficiada al no tener que ingresar percepciones del IVA y de Ganancias", debido a que "la importación definitiva de bienes de uso se encuentra dentro de las excepciones para el ingreso de percepciones del 'IVA adicional' (10 o 20%) y de Ganancias (6%)".
La mercadería importada eran remeras, materias textiles, camisetas y "las típicas cajas que utilizan los repartidores en bicicletas y motos", agregó el organismo, que también indicó que "la investigación demostró que estos productos también eran utilizados como material publicitario" y que "tuvieron un tratamiento contable distinto" al no haber sido registrados contablemente como bienes de uso".
"En base a las tareas de control del organismo, se determinó que Pedidosya importó mercadería valuada en US$ 754.038,38 y omitió ingresar en concepto de percepciones de impuestos un total de US$ 296.563,29", completó la DGA.
Asimismo, indicó que "la infracción cometida por la empresa se encuentra tipificada en el artículo 954 inciso A y 956 inciso B del Código Aduanero".
La Aduana presentó la denuncia en el fuero contencioso y estimó que "la multa por la transgresión podría ser de hasta US$ 1.400.000".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal
El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.
Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos
Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.