ACTUALIDAD20 de diciembre de 2023

El Ministerio de Mujeres será una subsecretaría y dependerá de Sandra Pettovello

Este martes se realizó la reunión de transición entre Ayelén Mazzina y la ministra de Capital Humano.

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad pasará a ser una subsecretaría del Ministerio de Capital Humano y dependerá de manera directa de la titular de esa cartera, Sandra Pettovello, informaron hoy voceros oficiales luego mantener la primera reunión de transición a nueve días de la asunción presidencial.

A su vez, también se confirmó que para los trabajadores del ministerio está garantizado el pago de diciembre y los contratos se renovarán por tres meses.

Los voceros del Gobierno nacional no anunciaron quién estará a cargo de la subsecretaría y tampoco se informó qué nombre llevará.

La reunión de transición se realizó el lunes entre asesores del Ministerio de Capital Humano y directores en funciones del actual Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y se concretó "en buenos términos", se apuntó hoy.

A partir del Decreto 8/2023 de modificación de la Ley de Ministerios, firmado por el presidente Javier Milei y publicado el 11 de diciembre pasado, el Ministerio de Capital Humano tiene a su cargo "los compromisos y obligaciones asumidos por el Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social y por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad".

En el artículo 10 de ese decreto se consideraron "transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes".

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad fue creado durante la gestión del expresidente Alberto Fernández en 2019.

Su primera ministra fue Elizabeth Gómez Alcorta, quien renunció el 7 de octubre de 2022 y fue reemplazada por Ayelén Mazzina, quien desde diciembre de 2019 fue la titular de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis.

Mazzina presentó su renuncia el 6 de diciembre pasado.

A fines de noviembre, desde este área informaron a Télam que las políticas públicas nacionales implementadas desde la cartera, relacionadas con violencias de género, alcanzaron a 1 millón 800 mil personas desde 2019.

Más de 350 mil mujeres en situación de violencia de género recibieron apoyo económico y psicosocial para fortalecer su independencia económica a través del Programa Acompañar.

También más de 30 mil mujeres y LGBTI+ fueron acompañadas y asistidas por 59 equipos interdisciplinarios del Programa Acercar Derechos en todo el país, informó el ahora exMinisterio.

En tanto, la Línea 144 recibió, en estos cuatro años, más de 1 millón 200 mil comunicaciones y realizó más de 93 mil intervenciones en las que brindó asesoramiento y asistencia ante situaciones de violencia de género.

Para colaborar en la reconstrucción de las sobrevivientes, el organismo dio apoyo técnico y económico a más de 250 proyectos productivos integrados por mujeres y LGBTI a través del Programa Producir.

En tanto, desde el Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas por Motivos de Género, asistieron a 900 familiares y allegados de las víctimas, precisaron.

Asimismo, Ministerio desarrolló el Sistema Integrado de Casos De Violencia por Motivos de Género a nivel federal que sistematiza en una base de datos unificada la información sobre casos, consultas y denuncias por violencias de género de todo el país para mejorar la respuesta del Estado, concluyeron.

FUENTE: Puntual.
 

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.