EL PAIS15 de enero de 2024

Confirman que Milei se reunirá con la directora del FMI en el Foro de Davos

El encuentro del presidente con Kristalina Georgieva se realizará este miércoles. El vocero aclaró que en las gestiones realizadas con el organismo "no se habló de fondos adicionales" sino de "retomar el acuerdo que estaba caído". En otro orden, anunció que el gobierno analiza la posibilidad de descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro de la CGT.

El presidente Javier Milei mantendrá un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante el desarrollo de una nueva edición del Foro Económico Mundial que se desarrolla en la ciudad suiza de Davos.

Así lo confirmó este lunes  el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además aclaró que en las gestiones realizadas con el organismo multilateral de crédito "no se ha hablado de fondos adicionales" sino de "retomar el acuerdo que estaba caído".


El encuentro entre Milei y Georgieva se llevará a cabo "después de la exposición" que el primer mandatario tiene previsto ofrecer en el Foro el miércoles 17 de enero.

En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Adorni señaló que "está confirmada la audiencia con Kristalina Georgieva", al tiempo que celebró "el interés que está generando en las potencias del mundo este gobierno argentino".

"Entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y el capitalismo", expresó.

El presidente y su comitiva partirá rumbo al Foro Económico Mundial este lunes del Aeropuerto de Ezeiza "en vuelo de línea", confirmó el portavoz presidencial.

Al requerírsele precisiones sobre los alcances de las deliberaciones con la reciente misión del FMI en Buenos Aires, Adorni remarcó que "no se ha hablado de fondos adicionales; hasta aquí no se ha hablado de ninguna suma adicional sino de retomar el acuerdo que estaba caído por el incumplimiento del (anterior) gobierno argentino de diferentes metas".

En otro orden, el vocero afirmó que el Gobierno "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero desde las 12.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.