EL PAIS18 de enero de 2024

Milei emprende el retorno al país desde Davos tras participar en el Foro Económico Mundial

El Presidente encara su vuelta al país luego de reunirse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con el canciller británico, David Cameron. y de exponer en el encuentro que convoca a los jefes de Estado y empresarios de todo el mundo.

El presidente Javier Milei emprende este jueves el regreso al país tras exponer en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el encuentro que convoca anualmente a los jefes de Estado y empresarios de las finanzas de todo el mundo y donde se entrevistó, además, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el canciller británico, David Cameron.

Milei abordará a las 15.55 hora local (11.55 de este jueves de la Argentina) un vuelo hacia la ciudad alemana de Frankfurt y a las 18.05 (14.05 hora argentina) partirá desde ese aeropuerto germano hacia el de Ezeiza, al que llegará el viernes a las 7.55 junto a su comitiva.

En el discurso que pronunció este miércoles en Davos, Milei defendió al capitalismo para "terminar con la pobreza y el hambre en el planeta" y aseguró que "Occidente está en peligro" amenazado por "el socialismo que lleva a la pobreza".

"El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta", afirmó el Presidente al exponer en el foro.

Antes de pronunciar su discurso, el Presidente mantuvo junto a la canciller, Diana Mondino, un encuentro con el secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron.

"Fue una reunión excelente, muy cordial y hablamos de profundizar los vínculos comerciales, el apoyo que nos van a dar en el FMI y como promover las inversiones inglesas en Argentina", señaló Milei.

El jefe de Estado afirmó que durante el encuentro con el exprimer ministro británico "no se mencionó" la posibilidad de realizar una visita al Reino Unido como tampoco se avanzó "en profundidad" sobre la causa Malvinas, pero aseguró que el tema fue fijado "como un punto en una agenda" entre ambas naciones en busca de "una solución" al diferendo.

Más tarde, Milei mantuvo un encuentro con la directora gerente del FMI y la primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, del que participaron también la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el designado embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Georgieva calificó de "muy buena" la reunión con Milei y dijo que durante el encuentro ambos hablaron "sobre los profundos desafíos económicos y sociales de la Argentina".

Antes del encuentro con el Presidente, Caputo y Posse sostuvieron una reunión con la titular del organismo internacional de crédito.

Milei, además, mantuvo un encuentro con la reina Máxima de los Países Bajos, quien asiste al Foro de Davos en su calidad de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Finanzas Inclusivas para el Desarrollo (Unsgsa), y del que participaron además el primer ministro de ese país Mark Rutte, Karina Milei y Werthein.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.