Bullrich afirmó que seguirán aplicando el protocolo en la marcha convocada por la CGT
"Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", enfatizó la ministra de Seguridad al ser consultada sobre el accionar de las fuerzas en próximo miércoles en la marcha convocada por la CGT.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este jueves que el Gobierno implementará el protocolo elaborado para impedir los cortes de calles y rutas en las manifestaciones de protestas cuando el miércoles próximo la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilice al Congreso Nacional con motivo de la huelga de 12 horas convocada para rechazar las reformas económicos planteadas por el presidente, Javier Milei.
Bullrich dijo que el Ministerio a su cargo "seguirá adelante con el protocolo para que el país viva en orden" y que "la calle no sea un desastre".
"Están algunos aportando al cambio que necesitamos y otros defendiendo intereses que se han ido creando a lo largo del tiempo. Las oligarquías defienden sus intereses. Hay que dar una pelea de vida o muerte", opinó la ministra en declaraciones a la radio Observador 107.9.
Y agregó: "Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", afirmó.
Para Bullrich, el Gobierno está haciendo "una operación fuerte" y para ser exitoso necesita "que los diputados y senadores ayuden sacando las las leyes" como el proyecto "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", bajo análisis de un plenario de comisiones en la Cámara baja.
Por su parte, Bullrich indicó que la línea 134 que fue habilitada para recibir denuncias sobre irregularidades cometidas por sindicatos y movimiento sociales está "colapsada" y afirmó que están "acumulando muchísima información de gente que dice que la obligan a hacer paro".
Por otro lado, Bullrich se refirió a la balacera ocurrida el domingo en la localidad bonaerense de González Catán, en donde cinco personas fueron asesinadas tras una discusión en un predio de tierras tomadas.
"El gobernador (Axel Kicillof) dijo que hace meses tienen la orden de desalojo, ¿porqué no la ejecutaron?", se preguntó.
En tanto, la ministra adelantó que "después de que se voten" las leyes que impulsó el Gobierno en el Congreso, se promoverán "otras para que los extranjeros que delinquen en Argentina se vayan del país".
Finalmente, la funcionaria aseguró que fue "muy conceptual" el discurso que dio el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos y que en el mostró el camino por el cual "la Argentina ha decidido salir de la miseria".
"Dio un discurso no solo basado en la situación argentina, sino en como crecen las naciones", concluyó.
Te puede interesar
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.