ACTUALIDAD18 de enero de 2024

Bullrich afirmó que seguirán aplicando el protocolo en la marcha convocada por la CGT

"Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", enfatizó la ministra de Seguridad al ser consultada sobre el accionar de las fuerzas en próximo miércoles en la marcha convocada por la CGT.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este jueves que el Gobierno implementará el protocolo elaborado para impedir los cortes de calles y rutas en las manifestaciones de protestas cuando el miércoles próximo la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilice al Congreso Nacional con motivo de la huelga de 12 horas convocada para rechazar las reformas económicos planteadas por el presidente, Javier Milei.

Bullrich dijo que el Ministerio a su cargo "seguirá adelante con el protocolo para que el país viva en orden" y que "la calle no sea un desastre".

"Están algunos aportando al cambio que necesitamos y otros defendiendo intereses que se han ido creando a lo largo del tiempo. Las oligarquías defienden sus intereses. Hay que dar una pelea de vida o muerte", opinó la ministra en declaraciones a la radio Observador 107.9.

Y agregó: "Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", afirmó.

Para Bullrich, el Gobierno está haciendo "una operación fuerte" y para ser exitoso necesita "que los diputados y senadores ayuden sacando las las leyes" como el proyecto "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", bajo análisis de un plenario de comisiones en la Cámara baja.

Por su parte, Bullrich indicó que la línea 134 que fue habilitada para recibir denuncias sobre irregularidades cometidas por sindicatos y movimiento sociales está "colapsada" y afirmó que están "acumulando muchísima información de gente que dice que la obligan a hacer paro".

Por otro lado, Bullrich se refirió a la balacera ocurrida el domingo en la localidad bonaerense de González Catán, en donde cinco personas fueron asesinadas tras una discusión en un predio de tierras tomadas.

"El gobernador (Axel Kicillof) dijo que hace meses tienen la orden de desalojo, ¿porqué no la ejecutaron?", se preguntó.

En tanto, la ministra adelantó que "después de que se voten" las leyes que impulsó el Gobierno en el Congreso, se promoverán "otras para que los extranjeros que delinquen en Argentina se vayan del país".

Finalmente, la funcionaria aseguró que fue "muy conceptual" el discurso que dio el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos y que en el mostró el camino por el cual "la Argentina ha decidido salir de la miseria".

"Dio un discurso no solo basado en la situación argentina, sino en como crecen las naciones", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.