Declaran el 2024 como el "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad"
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Se dispuso que toda la documentación oficial deberá llevar la leyenda correspondiente y se invitó a adherir a los gobiernos provinciales. Los principios y argumentos que se invocaron para concretar esta disposición.
El Gobierno declaró este lunes el año 2024 como el de la "Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad", y dispuso que toda la documentación oficial de la administración pública nacional lleve esa leyenda.
Así quedó establecido a través del decreto 55/2024, publicado en el Boletín Oficial.
El Poder Ejecutivo declaró al 2024 como "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad" y dispuso que "toda la documentación oficial de la administración pública nacional, centralizada y descentralizada, así como de los entes autárquicos dependientes de esta deberá llevar la leyenda "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad".
Así, el Poder Ejecutivo "realizará las acciones pertinentes tendientes a destacar, difundir y concientizar acerca de los valores de la vida, la libertad y la propiedad".
En la disposición se invita a los gobiernos provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a "adherir al presente decreto".
En los considerandos, el Gobierno expuso que "el objeto de la democracia liberal y la economía de mercado es consolidar la estabilidad económica, garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los argentinos".
Y señaló que la Constitución "establece desde su Preámbulo el deber del Estado de asegurar los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación, afianzando la justicia y consolidando la paz interior".
También se consignó en el texto del decreto que el Poder Ejecutivo "ha propuesto reformas en nombre de la Revolución de Mayo de 1810, con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución de 1853 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de todos los habitantes del suelo argentino".
Y que "en virtud de lo expuesto, se impulsa la presente medida con el fin de promover, concientizar y resaltar la importancia y el significado de los valores de la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad".
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".