Milei exigió a Hamas la liberación de rehenes: "Argentina no se silencia frente al terror"
El presidente adelantó que en las próximas semanas viajará a Israel y se comprometió a "terminar con la impunidad" que rodea el atentado a la AMIA. "El Holocausto y los nazis no es algo del pasado", afirmó durante el acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El presidente Javier Milei sostuvo este viernes que "Argentina no se silencia frente al terror de Hamas" al exigir la "liberación inmediata" de los rehenes que llevan tres meses cautivos en poder de esa agrupación islamista, confirmó que "en las próximas semanas viajará" al Estado de Israel y se comprometió a trabajar para "terminar con la impunidad que rodea" al atentado a la AMIA y de la embajada israelí durante el acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
"Argentina no silencia frente al terror de Hamas y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros once compatriotas", subrayó Milei en el discurso que brindó en la sede del Museo del Holocausto, ubicado Montevideo 919 de esta capital donde se conmemoró la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas.
El Jefe de Estado también confirmó que en las próximas semanas viajará al Estado de Israel en lo que constituirá "un nuevo capitulo en la fraternidad entre nuestras dos naciones" y pidió que las atrocidades "no se repitan nunca más".
"Este nuevo gobierno tiene la vocación de volver a Argentina un país libre y pujante, que vuelva a ser visto con esperanza y admiración. Un país que vuelva a ser destino para acoger a quienes huyen del yugo de la opresión y que buscan paz y la posibilidad de prosperar como lo hizo con el pueblo judío", destacó.
En su alocución, el presidente remarcó la posición argentina de "intransigencia contra el terrorismo" a la vez que se comprometió "en el marco de los 30 años del atentado a la AMIA" a continuar trabajando para "terminar con la impunidad que rodea este crimen aberrante y a al tragedia del atentado de la embajada de Israel".
Además, sostuvo que "el Holocausto y los nazis no es algo del pasado" al lamentar los hechos "de violencia ocurridos en Israel el pasado 7 de octubre", cuando se produjo el ataque de la organización islamista Hamas que asesinó a decenas de personas y secuestró a otras.
"Desde el Holocausto que no ocurría el asesinato coordinado de tantos judíos en masa en un mismo día. En un contexto global de resurgimiento del antisemitismo tenemos que ser firmes en nuestra posición de intransigencia contra el terrorismo y no mirar par otro lado", subrayó.
Milei honró el recuerdo de los sobrevivientes de Holocausto y destacó que el pueblo judío expresa "la fortaleza y la esperanza y la resiliencia" que definió como "la cualidad de enfrentar la adversidad, resistir la opresión y volver a florecer".
"Las historias de los sobrevivientes que albergamos en nuestro país son testimonio de fortaleza y esperanza. Sus historias de vida son ejemplo y nos dictan el imperativo moral de mantener viva la memoria para que atrocidades como estas no se repitan nunca más", subrayó.
El Presidente destacó que "Argentina fue durante mucho tiempo refugio y lugar de destino para todos los pueblos perseguidos del mundo" desde la segunda mitad de siglo XIX y primera mitad de XX.
"Sabían que del otro lado del Atlántico los esperaba un lugar para empezar de nuevo. Cada pueblo aportó sus virtudes, capacidad y talento y el resultado fue una sinergia que enriqueció a todos los argentinos. La comunidad judía argentina fue y es una de las protagonistas de este proceso", apuntó.
En el acto, que inició cerca de 11:30 y se extendió por más de una hora, estuvieron presentes los ministros Diana Mondino (Relaciones exteriores y Culto), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), el asesor, Santiago Caputo, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri y el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.