Torres: "Esta tarde nos reunimos las provincias patagónicas para definir acciones conjuntas"
"Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", afirmó el gobernador antes del encuentro que mantendrá con sus pares. "Estamos cansados del destrato y de la agresión", indicó el mandatario
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, adelantó que este sábado por la tarde habrá una reunión entre las provincias patagónicas, que "definirán en conjunto" si se interrumpirá el abastecimiento de gas y petróleo desde esos distritos tal como amenazó el mandatario provincial en el marco de la disputa que mantiene con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables.
"Hoy a la tarde habrá una reunión con las provincias patagónicas y vamos a tomar una decisión en conjunto pero estamos cansados del destrato, de la agresión. Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", sostuvo el gobernador en declaraciones a Radio Mitre.
Este viernes, Torres amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
"Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver", desafió el gobernador de la provincia, la segunda cuenca hidrocarburífera del país, frente a lo cual el presidente Javier Milei salió al cruce y a través de su cuenta en la red social X le advirtió que va a cometer un delito previsto en el artículo 194 del Código Penal, y lo calificó de "degenerado fiscal".
En sus declaraciones de este sábado, Torres afirmó: "no me importa que me manden un ejército de trolls poniéndome la cara de (el expresidente venezolano, Hugo) Chávez".
"Me mandaron un mensaje ayer dándome un ultimátum, diciendo 'vamos a sacar los tanques a las redes si no parás'..., pero están locos", dijo el gobernador y explicó que la amenaza le llegó por una amiga que conoce a Santiago Caputo.
"Me lo mandó una persona amiga mía que lo conoce a Santiago Caputo, se lo mandaron a ella y me lo reenvió como diciendo 'o te callas la boca o mandamos los trolls'. Mándenme los trolls que quieran", insistió el mandatario provincial.
No obstante, aseguró que su deseo es que al gobierno de Javier Milei "le vaya bien" y aseguró estar dispuesto al "diálogo" pero pidió que dialogue "alguien validado que tienda puentes".
"Nosotros le votamos todo y nos pelean. Me pregunto hasta cuando van a seguir peleándose con todos, y si escucharon que el Presidente agreda a algún kirchnerista, eso llama la atención, y lo mismo pasa con los recursos. Me discriminan a mí, cuando yo expreso voluntad de pago", se quejó.
Torres dijo también que "deliberadamente el Gobierno decide pelearse con quienes ayudamos o decidimos ayudar en su momento" y conjeturó con que "un detonante fue la cautelar que me salió a favor en el tema del transporte; ni el kirchnerismo más duro hacía esta discriminación".
Además, el gobernador de Chubut calificó a Santiago Caputo como "nefasto" porque "se pone en peleas berretas porque creen que les garpa una pelea ficticia contra la casta. No podes apostar por Twitter con esos videos con inteligencia artificial donde parecen superhéroes cuando los jubilados tienen hambre".
"Muchos estamos desilusionados con la soberbia patoteril del Gobierno. Nos genera frustración ver cómo se manejan, todo pasa por un persona que no conoce la Argentina, que nunca fue funcionario, que se llama Santiago Caputo, y que le dice al Presidente con quién se tiene que pelear: con los diputados, con los medios, con los cantantes", dijo.
"Por Twitter son muy guapos y se pelean con Lali Expósito pero no los escuché nunca que se peleen con ningún sindicalista", agregó el mandatario chubutense.
Por otra parte, reveló que el expresidente Mauricio Macri está "colaborando" para intentar bajar la tensión, pero que "del otro lado no hay respuesta".
"Mauricio desde el momento uno está colaborando pero es frustrante ver que del otro lado no hay respuesta. Para gestionar algo, del otro lado tiene que haber alguien validado" y "no hay nadie que se sepa si lo que se dice es así o no", concluyó Torres.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.