Corte en el Aeroparque: reclaman por el despido de 40 empleados de Aerolíneas Argentinas
Los manifestantes protestan sobre la avenida Rafael Obligado, a la altura de la puerta del Aeroparque Jorge Newbery. Son empleados tercerizados de la compañía aérea de bandera. "Sabemos que va a haber más despidos", aseguró uno de los delegados.
Trabajadores tercerizados de Aerolíneas Argentinas protestan este lunes sobre la avenida Rafael Obligado, frente al Aeroparque Jorge Newbery, para reclamar por el despido de más de 40 empleados y denunciar persecución gremial en el marco del plan de retiros voluntarios dispuesto por la compañía.
A las 7.30 realizaron un corte total de la avenida mano a General Paz, pero el protocolo antipiquetes se activó alrededor de las 8.30 y trasladaron la protesta a la vereda. Los despidos se registraron dentro de la empresa GPS, la principal tercerizada de Aerolíneas Argentinas, que tiene unos 800 trabajadores en Aeroparque y otros 500 en Ezeiza.
"Estamos con más de 40 despidos desde el 1 de marzo. La empresa aduce que es por falta de trabajo de Aerolíneas Argentinas y otras cuestiones, que sabemos que es mentira porque los compañeros están trabajando el doble", aseguró un delegado de GPS, Luciano Corradi, en diálogo con Paula Avellaneda para el móvil de C5N.
También denunció que "hay un plan de conjunto, que viene de parte del Gobierno, que busca privatizar Aerolíneas Argentinas empezando por los sectores más vulnerables y tercerizados, que somos nosotros. Sabemos que va a haber más despidos", anticipó.
Según explicó el delegado gremial, "un día después de estos primeros 40 despidos largaron un programa de retiro voluntario para 8.000 efectivos de Aerolíneas Argentinas con condiciones completamente extorsivas", por lo que los trabajadores consideran que "el plan está claro: Javier Milei está obsesionado con voltear y bajar Aerolíneas".
"Nosotros decimos que Aerolíneas Argentinas no se vende. Echaron compañeros y compañeras con hijos con discapacidad, con problemas psiquiátricos, con distintas enfermedades. Es terrible lo que hizo esta empresa y es terrible el plan que hay de vaciamiento y desfinanciamiento", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.