Corte en el Aeroparque: reclaman por el despido de 40 empleados de Aerolíneas Argentinas
Los manifestantes protestan sobre la avenida Rafael Obligado, a la altura de la puerta del Aeroparque Jorge Newbery. Son empleados tercerizados de la compañía aérea de bandera. "Sabemos que va a haber más despidos", aseguró uno de los delegados.
Trabajadores tercerizados de Aerolíneas Argentinas protestan este lunes sobre la avenida Rafael Obligado, frente al Aeroparque Jorge Newbery, para reclamar por el despido de más de 40 empleados y denunciar persecución gremial en el marco del plan de retiros voluntarios dispuesto por la compañía.
A las 7.30 realizaron un corte total de la avenida mano a General Paz, pero el protocolo antipiquetes se activó alrededor de las 8.30 y trasladaron la protesta a la vereda. Los despidos se registraron dentro de la empresa GPS, la principal tercerizada de Aerolíneas Argentinas, que tiene unos 800 trabajadores en Aeroparque y otros 500 en Ezeiza.
"Estamos con más de 40 despidos desde el 1 de marzo. La empresa aduce que es por falta de trabajo de Aerolíneas Argentinas y otras cuestiones, que sabemos que es mentira porque los compañeros están trabajando el doble", aseguró un delegado de GPS, Luciano Corradi, en diálogo con Paula Avellaneda para el móvil de C5N.
También denunció que "hay un plan de conjunto, que viene de parte del Gobierno, que busca privatizar Aerolíneas Argentinas empezando por los sectores más vulnerables y tercerizados, que somos nosotros. Sabemos que va a haber más despidos", anticipó.
Según explicó el delegado gremial, "un día después de estos primeros 40 despidos largaron un programa de retiro voluntario para 8.000 efectivos de Aerolíneas Argentinas con condiciones completamente extorsivas", por lo que los trabajadores consideran que "el plan está claro: Javier Milei está obsesionado con voltear y bajar Aerolíneas".
"Nosotros decimos que Aerolíneas Argentinas no se vende. Echaron compañeros y compañeras con hijos con discapacidad, con problemas psiquiátricos, con distintas enfermedades. Es terrible lo que hizo esta empresa y es terrible el plan que hay de vaciamiento y desfinanciamiento", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.