Mariano Cúneo Libarona presentó la Reforma del Código Procesal
El ministro de Justicia brindó una conferencia de prensa en la que prometió "una transformación absoluta de la Justicia".
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, brindó una conferencia de prensa después de la primera reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal, en donde detalló las modificaciones que buscarán implementar en el Código Procesal Penal que pretende "una transformación absoluta de la Justicia".
El anuncio, que el ministro calificó como "momento histórico en la Argentina", busca constituir un ordenamiento en todo el país similar al que ya se implementa en Jujuy y Salta y consideró que es "idóneo: eficaz, pluralidad, transparencia, publicidad, participación de partes, no tanto papeleo ni tiempo".
En un marco regulatorio similar al propuesta en la ley ómnibus que finalmente no se votó en el Poder Legislativo, mencionó que los siguientes pasos de modificaciones incluyen el juicio por jurados y la reforma del Código Penal. "Queremos que en el gobierno de Javier Milei, y él me lo pidió personalmente muchas veces, transformemos la Justicia con división de poderes, independencia y eficacia. Nicolás Posse me habla de 'mano justa'", añadió.
Nuevo Código Penal en Rosario
Esta semana entró en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en Rosario que supone la consolidación del sistema penal acusatorio y que busca combatir la violencia criminal en Santa Fe. El artículo 1° de la resolución que lleva la firma del ministro, dispone "la plena e inmediata entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario a partir de las 00:00 horas del día 18 de marzo de 2024".
Según la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, se puso en marcha "una comisión redactora para reformar el Código Penal con nuevas conductas punibles y elevación de las penas previstas para narcotráfico, crimen organizado y delitos asociados".
"Con motivo de la grave situación que atraviesa la Ciudad de Rosario producto de la violencia y los delitos vinculados al narcotráfico, y en virtud de la firme decisión del Presidente Javier Milei de erradicar este flagelo, el Ministerio de Justicia llevará adelante acciones concretas con el objetivo de colaborar en la resolución de esta problemática", agrega el comunicado oficial que anuncia la aplicación del nuevo Código Penal en Rosario.
Boletín Oficial: entra el nuevo Código Penal en Rosario
El Gobierno oficializó así la implementación "del CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (T.O. 2019), en el ámbito de la CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO a partir de las 00:00 horas del día 18 de marzo de 2024".
Además, se exhortó "a las autoridades de las instituciones comprendidas por la medida, a fin de que, en coordinación con el Ministerio de Justicia, ejecuten las acciones conducentes para asegurar la plena operatividad del nuevo régimen de enjuiciamiento instituido por el Código Procesal Penal Federal".
Cúneo Libarona, por su parte, brindará una conferencia de prensa para explicar las nuevas medidas tras encabezar la primera reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal, que contará con la presencia de representantes de todas las áreas y órganos vinculados al Poder Judicial de la Nación, en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada.
Crean una oficina judicial en Rosario
Según pudo confirmar Ámbito, los integrantes de la Corte Suprema firmaron la semana pasada la creación de la Oficina Judicial de Rosario, uno de los pasos que requiere la implementación del nuevo sistema para el sorteo de causas, y una de las cuestiones pendientes más sensibles, además de la cobertura de vacantes en esa jurisdicción.
Este martes, además, desembarcaría en Rosario un equipo de trabajo con delegados de la Corte y del Consejo de la Magistratura para hacer un relevamiento definitivo.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".