Villarruel consideró que los legisladores "no ganan bien"
"No me parece bien tampoco lo que ganan los jubilados", dijo la vicepresidenta, quien añadió: "No estoy de acuerdo en seguir equiparando para abajo".
La vicepresidente Victoria Villarruel reflotó la polémica del aumento a los legisladores y consideró que tanto senadores como diputados "no ganan bien", por lo que afirmó que el incremento "se debería haber dado".
La titular del Senado brindó su primera entrevista desde que asumió su rol, el cual la hace sentir "orgullosa". Sobre su presencia en las sesiones, dijo que "pongo la cara" y que "no nos votaron para que nos escapemos".
Acerca de la suba de las dietas de diputados y senadores semanas atrás que despertó polémica, expresó en declaraciones televisivas: "Un legislador es la persona que no solamente va a modificar, promulgar y derogar leyes, es la persona que va a representar a las provincias en el caso del Senado y al pueblo argentino en la Cámara de Diputados".
"Tienen que ser retribuidos en forma digna", aseguró. "Si no reciben un sueldo para la importantísima tarea que le delegamos los argentinos. Solo van a poder ser diputados y senadores los ricos, los corruptos, los narcos o los que tengan un sponsor atrás", agregó.
"Para mí tienen que ganar bien. No ganan bien", apuntó y marcó como ejemplo que "Cristina Kirchner como pensionada gana más de siete veces lo que gana un senador, que gana menos de 2 millones".
"No me parece bien tampoco lo que ganan los jubilados", dijo Villarruel. "No estoy de acuerdo en seguir equiparando para abajo", argumentó.
En ese sentido, la vicepresidenta, remarcó: "La función que les estamos entregando es vital Todos tienen que ganar de acuerdo a la función y responsabilidad que tienen. El aumento se debería haber dado".
"Di marcha atrás porque me lo dio el presidente y él es el presidente de la nación", explicó y agregó que "el aumento que se les dio estaba por debajo de la inflación".
Así, mencionó lo que le dijo Milei para que diera de baja el aumento a legisladores: "Dado que el pueblo argentino estaba haciendo un esfuerzo sobrehumano para sostener esto, la clase política también tenía que acompañarlo aún en desmedro de la responsabilidad que les está dando el pueblo argentino".
fuente: Telefe.
Te puede interesar
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.