EL PAIS03 de abril de 2024

El Gobierno oficializó el cierre de delegaciones provinciales del ENACOM

Asimismo se decidió que habrá un período de transición de 60 días a fin de "atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales".

El Gobierno dispuso el cierre, a partir del 1° de abril, de las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). La medida se oficializó este miércoles a través de la Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Al mismo tiempo, el gobierno de Javier Milei estableció un período de transición de 60 días en los que habrá un "reordenamiento" de tareas y funciones del personal de cada una de las delegaciones afectadas por la decisión administrativa de hoy.

ENACOM: oficializan cierre de delegaciones provinciales
A través de la resolución, el Gobierno dispuso "el cierre operativo de las delegaciones provinciales del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, a partir del 1° de abril de 2024", expresa la norma publicada.
Asimismo, en el artículo 2, indica que habrá "un período de transición de SESENTA (60) DÍAS desde la fecha indicada en el artículo 1º a fin de atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales".
Por otra parte, dispuso que "una dotación mínima de agentes que garantice la realización de las tareas de cierre y que elabore un inventario patrimonial actualizado de todos los bienes asignados y radicados en cada una de las delegaciones provinciales", indicó el escrito hoy.

El Gobierno cerró las delegaciones provinciales del ENACOM y temen más de 500 despidos
El Gobierno nacional sigue activando su plan motosierra en el Estado. Desde ATE, temen más de 500 despidos que podrían sumarse a los más de 300 telegramas que fueron llegando en las últimas horas, según pudo saber Ámbito.

El ENACOM, ente que regula los servicios de comunicación, se encuentra intervenido por 180 días desde el 26 de enero pasado y quedó a cargo de Juan Martín Ozores y sus interventores adjuntos, la abogada Patricia Zulema Roldán y Alejandro Pereyra, exdirector de ENACOM en la gestión de Mauricio Macri.

La nueva resolución, en tanto, establecerá un período de transición de 60 días "a fin de atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales", indica el texto.

Por otra parte, se dispondrá de una dotación mínima de trabajadores para garantizar las tareas que conlleven el cierre de las delegaciones y la realización de un inventario patrimonial de todos los bienes que poseen cada una de las oficinas provinciales.

Además, se deberán publicitar en un plazo de 30 días medios de atención alternativos para canalizar denuncias y demás tramites alternativos que eran realizados en las delegaciones provinciales del ente.

FUENTE: Ambito.

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.