Más de 10 mil argentinos visitaron Magallanes el pasado fin de semana
Un gran moviento en las distintas fronteras fue la que se registró en Magallanes durante el pasado fin de semana largo correspondiente a Semana Santa.
El Pingüino Multimedia tuvo acceso a las cifras recopiladas por el Servicio de Aduanas de Magallanes para constatar, en primera instancia, que 4.109 pasajeros chilenos ingresaron al país durante Semana Santa, mientras 3.764 salieron por las fronteras de la región con rumbo al vecino país, lo que significó un aumento de 21% en salidas y un 22% en ingresos en comparación a la misma fecha en 2023, con 3.370 salidas y 3.066 entradas.
En cuanto al flujo de pasajeros extranjeros, se contabilizó en total a 17.500 entre ingresos y salidas; 7.415 salieron del país por medio de Magallanes, mientras que 10.085 ingresaron desde Argentina.
El hecho fue calificado como “un aumento impresionante” por el director regional de Aduanas, Reinhold Andronof, quien destacó el incremento en un 352% de ingresos de extranjeros a Chile en relación a la misma fecha en el 2023, cuando por Semana Santa solo se contabilizó el arribo de 2.227, al mismo tiempo que 2.292 salieron hacia Argentina.
“Tuvimos un aumento exponencial en el uso de las fronteras, en especial por la comunidad argentina, que incrementó su movimiento versus el año pasado en casi un 200 por ciento, lo mismo con los chilenos, pero solo marginal, un 5% en cantidad de vehículos. Pero insisto, se notó mucho con los extranjeros”, enfatizó Andronof.
Los pasos fronterizos más utilizados fueron Monte Aymond y Dorotea. “Esto implicó un refuerzo de una mayor cantidad de funcionarios de Aduana, lo que tuvo mucho rédito, ya que encontramos varias contenciones de cigarrillos y una de dinero”. Agregó que “hay que recordar que al día de hoy transitar por las divisas por sobre los 10 mil dólares por las fronteras y sin declararlas es considerado contrabando, lo que implica incautar la totalidad de éstas”.
(El Pingüino)
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.