La UBA está sin luz, gas ni ascensores por el recorte de su presupuesto
Miles de estudiantes acuden a diario a la Universidad de Buenos Aires (UBA) a pesar del recorte presupuestario que representó un 80% menos de recursos.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) funciona a partir de esta semana sin luz, gas ni ascensores debido al recorte de $7.000.000 en los fondos que son aportados por el Gobierno nacional. El rectorado de la casa de estudios informó sobre seis medidas por la emergencia presupuestaria.
A partir del 15 de abril comenzó la reducción del uso de ascensores, aires acondicionados y hasta iluminación eléctrica en el caso de las aulas que funcionan durante el turno mañana, informó el Consejo Superior de la UBA en su resolución 322/2024, que fue publicada en los sitios de cada Facultad.
La Resolución N° 322/2024 ejecutada el 10 de abril, se originó luego de una reducción del 26% en términos nominales y del 80% en términos reales del presupuesto asignado para la Universidad en este 2024.
Debido a esta situación, se decidió que tampoco habrá nuevas becas y ni actividades de extensión y se convocó a una marcha que se realizará en la Plaza de Mayo, el próximo martes 23 de abril, en contra del ajuste y de los recortes que permanentemente surgen por parte del gobierno de Javier Milei.
Cuáles son las medidas tomadas por el Rectorado de la UBA
Se establece la no utilización de los servicios de acondicionamiento de aire (frío – calor) en los edificios de la Universidad, con excepción de los hospitales universitarios para la atención de pacientes y del acondicionamiento necesario para el correcto funcionamiento de equipos y la infraestructura tecnológica.
Se dispone el apagado de la iluminación en aulas y oficinas iluminadas naturalmente y en espacios comunes de circulación durante el período diurno y hasta 30 minutos antes del comienzo de la actividad académica del día y 30 minutos posteriores a su finalización.
Se establece la utilización de los ascensores de la Universidad sólo para aquellas personas con movilidad reducida y casos de asistencia o emergencia.
Se establece la no utilización de los servicios de gas en las calderas en los edificios de la universidad, con excepción de los hospitales universitarios para la atención de pacientes y del acondicionamiento necesario para el correcto funcionamiento de equipos y la infraestructura tecnológica.
Las convocatorias realizadas para los programas de investigación, ciencia y técnica y extensión universitaria estarán supeditados a la efectiva disponibilidad de presupuesto para poder ser afrontadas.
Las acciones vinculadas por el Programa UBA en Acción estarán limitadas a las financiadas por organismos externos a la UBA y/o aportes privados.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.