El Gobierno retrotrajo los aumentos en el Registro automotor
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó que decidieron dar marcha atrás con la medida después de "revaluar la situación".
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno decidió dar marcha atrás en los aumentos al Registro automotor que habían sido establecidos por el Boletín Oficial de este martes.
"Luego de revaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy. Se suspende así el aumento de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros automotores", comunicó el funcionario en sus redes sociales.
La resolución modificaba los aranceles que perciben los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, así como los montos mínimos y límites para la liquidación de emolumentos por parte de los encargados de estos registros.
Los cambios incluían la sustitución de los anexos que contienen los aranceles y montos, con el objetivo de mantener una proporcionalidad entre los mismos y los valores de los bienes registrados, así como garantizar el equilibrio económico-financiero de los registros.
Marcha atrás en los aumentos en el Registro automotor: las razones
Según argumentó el Gobierno en la nueva resolución, decidieron retrotraer los aumentos en el Registro automotor luego de que la Subsecretaría de Asuntos Registrales revisara las modificaciones y entendiera que sin ellas "se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperación Técnica y Financiera instaurado las Leyes Nros. 23.283 y 23.412".
Otro de los motivos que llevaron a dar marcha atrás con la medida del Ministerio de Justicia fue que "las fuertes bajas en las expectativas de inflación para los próximos meses permiten revertir, en esta instancia, las modificaciones operadas mediante la Resolución".
De esta manera, explicaron que los cambios introducidos con la norma "no alteran el correcto funcionamiento de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en todas sus competencias".
Los principales cambios que introdujo la Disposición
Las modificaciones con las que el Gobierno decidió dar marcha atrás son las siguientes:
Aumentar el valor de la mayoría de los aranceles registrales.
Actualizar los montos mínimos y límites de las sumas que perciben los Encargados de Registro por su trabajo.
Incorporar nuevos aranceles para algunos trámites que no estaban previstos anteriormente.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.