Israel confirmó la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás
Según la información de la Embajada, Lior Rudaeff, de 61 años, fue asesinado el mismo día que fue tomado como rehén y posteriormente el cuerpo fue llevado a la Franja de Gaza.
La Embajada de Israel en Argentina informó este martes la muerte del ciudadano argentino Lior Rudaeff, uno de los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque registrado en territorio israelí el 7 de octubre pasado. Según la información de la Embajada, el hombre de 61 fue asesinado ese mismo día del secuestro y posteriormente fue llevado a Franja de Gaza.
Rudaeff nació en Argentina pero desde los 7 años vivió en Israel, donde se mudó con su familia instalándose en la kibutz Nir Yitzchak. Trabajaba como conductor de una ambulancia de su comunidad. También estaba a cargo de la seguridad del kibutz donde vivía. Estaba casado y era padre 4 hijos
El día del ataque, cumplía la tarea de proteger a la comunidad. Desde ese día se desconocía su paradero hasta que finalmente este martes se confirmó su muerte. "¡7 meses, quiero a Lior en casa! ¡Un mes complejo, tu padre pronto celebrará su 89 cumpleaños, Dagan pronto celebrará su quinto cumpleaños y Shay ya tiene dos meses! El Día de la Independencia es tu festividad y la del difunto Tal. Extrañamos tu energía, extrañamos las reuniones familiares, porque nada es igual sin ti. Amado mío, espera, no perdamos la esperanza ni un momento, y seguiremos luchando hasta que regreses", escribió la esposa de Rudaeff.
Israel aisló la Franja Gaza en medio de negociaciones con Hamás que serán cruciales para los rehenes
Tanques israelíes cortaron el martes el cruce de Gaza con Egipto y aislaron totalmente al territorio palestino, antes del reinicio de negociaciones indirectas en El Cairo que constituyen, según Hamás, la "última oportunidad" para la liberación de los rehenes en sus manos desde hace siete meses.
Las negociaciones se reanudaron con discusiones entre una delegación de Hamás y representantes de Egipto, Catar y Estados Unidos, los tres países mediadores, indicó por la noche un medio egipcio vinculado a los servicios de inteligencia. El movimiento islamista, que gobierna Gaza desde 2007, dio la víspera luz verde a una propuesta de tregua presentada por Qatar y Egipto.
Israel señaló que esa propuesta "distaba mucho" de sus exigencias y decidió continuar "la operación en Rafah para ejercer presión militar sobre Hamás". El ejército israelí difundió imágenes en las que se ven tanques con la bandera israelí tomando el "control operativo" del lado palestino del paso de Rafah.
Precisó que se trataba de una operación con un "alcance muy limitado contra objetivos muy específicos", en momentos en que la comunidad internacional urge a Israel a renunciar a su plan de invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados por la guerra.
Rafah es además la principal puerta de entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino, al borde de la hambruna. Naciones Unidas denunció que Israel bloqueó tanto el cruce de Rafah como el de Kerem Shalom, más al este, y pidió que fueran "reabiertos de inmediato".
Estados Unidos tachó de "inaceptable" el cierre de estos pasos. Y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Israel "a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas".
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.