Piden detener al premier israelí Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.
El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, Benjamin Natanyahu, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.
“Sobre la base de las pruebas recopiladas y examinadas por mi Oficina, tengo motivos razonables para creer que Benjamin NETANYAHU, el Primer Ministro de Israel, y Yoav GALLANT, el Ministro de Defensa de Israel, tienen responsabilidad penal por los siguientes crímenes de guerra y crímenes: contra la humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina (en la franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023:
- Hacer morir de hambre a civiles como método de guerra como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)( b) (xxv) del Estatuto;
- Causar intencionalmente grandes sufrimientos o daños graves a la integridad física o la salud en contravención del artículo 8(2)( a) (iii), o tratos crueles como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);
- Homicidio intencional en contravención del artículo 8(2)( a)(i), o Asesinato como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);
- Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil como crimen de guerra en contravención de los artículos 8(2)( b)(i), o 8(2)( e)(i);
- Exterminio y/o asesinato contrario a los artículos 7 (1)( b) y 7(1)( a), incluso en el contexto de muertes causadas por hambre, como crimen contra la humanidad;
- Persecución como crimen de lesa humanidad contrario al artículo 7 (1)( h);
- Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad contrarios al artículo 7 (1)( k)
fuente: Ámbito.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.