EL PAIS 21/05/2024

Despidos en el INADI: desvincularon a 120 trabajadores

A través de un mail se les informó a los empleados de planta transitoria que no les renovaban los contratos. ATE realiza protestas en el centro porteño ante un fuerte operativo policial.

Empleados de planta transitoria del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) fueron despedidos del organismo. Mediante un mail que recibieron el lunes por la noche se les comunicó que “no correspondía prorrogar su designación transitoria” y, por lo tanto, estaban “desvinculados” de sus puestos de trabajo.

A raíz de las desvinculaciones, manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a los empleados se concentraron durante esta mañana en inmediaciones al edificio del INADI para reclamar por los despidos.

Según confirmaron desde el gremio, 120 trabajadores fueron desvinculados del INADI. En un comunicado aseguraron que “la mayoría de ellos tienen entre 10 y 25 años de antigüedad, muchos de ellos pertenecen a cupos regulados por ley (laboral travesti-trans y por discapacidad) y con enfermedades crónicas”.

“Estamos hablando de un ataque directo al corazón del organismo. Casi la mitad de la nómina de sus trabajadores fueron despedidos. Sabemos que los trabajadores no somos un número y que la modalidad de designación que fue sostenida estos años expresa el fraude laboral del Estado”, criticaron desde ATE INADI.

Según se informó, la Policía Federal lleva adelante un importante operativo de control para impedir que los exempleados ingresen al edificio ubicado en Avenida de Mayo al 1400.

FUENTE: Minuto

Te puede interesar

El Senado retomó el debate en comisión de la Ley Bases

La reunión parlamentaria continúa este miércoles en medio de reclamos de la oposición por presuntas diferencias con el texto aprobado en Diputados.

Javier Milei, tras la aprobación en Diputados de la nueva movilidad jubilatoria: "A veto puro"

El Presidente advirtió que mantendrá el equilibrio fiscal luego de que se aprobara en la Cámara Baja el proyecto de la oposición.

Javier Milei viaja a la ciudad de Córdoba luego de participar en el Tedeum

El Presidente participó en la celebración religiosa que se realizó en la Catedral Metropolitana. Y dará un discurso a las 15 en la provincia cordobesa. Las presentaciones alrededor de la fecha patria

Docentes de universidades convocaron a un paro de 48 horas

Será el próximo 4 y 5 de junio ante la falta de respuesta del Gobierno al reclamo por mejoras en los salarios de docentes de universidades públicas nacionales.

INCAA: presentaron un amparo para impedir su cierre

La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.

El Gobierno al Congreso: "Si insisten, el Presidente tendrá que recortar en otros lados"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si se aprueba la ley que modifica el cálculo de las jubilaciones “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.