Patagonian Food Festival: una nueva propuesta gastronómica
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza para el próximo domingo 16 de junio el “Patagonian Food Festival”.
La actividad se llevará a cabo a partir de las 18 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural, y se tiene prevista una importante cantidad de comerciantes de la ciudad capital. También, se contará con la participación de la Asociación de Emprendedores de Santa Cruz y de la Asociación de Cerveceros de Santacruceños.
En este sentido, la titular de la cartera de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan expresó: “Esta actividad viene en el contexto del Día del Padre. Venimos laburando mucho con lo que es la parte emprendedora y comercial que nunca habíamos podido hacer un evento en conjunto y vinieron un par de comerciantes y nos propusieron armar un festival de comida”.
Sobre los detalles de este festival, Lanesan explicó: “Armamos un Patagonian Food Festival, es un festival de comida, de comercios de la ciudad que producen, alimentos y delicatesen. Está orientado a pasar un día donde nosotros podamos degustar la producción local. Vamos a hacerlo en el predio de la rural y tenemos muchísimos comerciantes que nos están dando una mano en la organización. Esta vez va a ser de comerciantes de la Ciudad de Río Gallegos, que son frentistas la gran mayoría y que quieren apostar a un concepto nuevo que en lo personal desde la municipalidad no lo habíamos hecho nunca”.
Además, la funcionaria destacó el trabajo realizado desde el Estado municipal para garantizar la visibilización de los comerciantes de la ciudad: “Nosotros como Estado siempre hemos apoyado, siempre hemos creado festivales y eventos y demás, pero hoy más que nunca nos lo están pidiendo ellos y creo que quién nosotros para acompañar, fomentar y hacer visibles sus comercios”.
“Este festival va a ser acompañado por bandas musicales, lo hacemos un solo día porque queremos probar también el mercado, queremos ver cómo la gente sale de la casa a compartir un día totalmente diferente. Vamos a tener mesones grandes para compartir y comer. La verdad que está muy, muy, muy lindo y está muy bien pensado y espero que toda la comunidad nos siga acompañando como nos viene acompañando hasta el momento”, continuó.
Esta nueva opción gastronómica se llevará adelante el Sábado 16 de junio a partir de las 18 horas en la Sociedad Rural a partir de las 18: “Acompañan bandas, DJs también y lo más importante es esto de poder acompañarnos y apoyarnos en los momentos en los que estamos pasando y saber que todo se puede hacer si tenemos una buena espalda del Estado que nos da la derecha para hacer estos eventos”, concluyo la secretaria.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.