ACTUALIDAD10 de junio de 2024

Siniestros viales: murieron 12 personas por día en Argentina durante 2023

Durante 2023, un total de 4.369 personas murieron en contextos de siniestros viales. Enero fue el peor mes con un total de 457 fallecidos.

Un total de 4.369 personas murieron en contextos de siniestros viales ocurridos en todo el territorio de la Argentina durante el 2023. Los datos preliminares difundidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 12 personas mueren por día en tales circunstancias.

Con motivo del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de ANSV dio a conocer un informe preliminar elaborado con cifras correspondientes al año pasado que dan cuenta de la grave situación que atraviesa la seguridad vial en el país.

Murieron 4369 personas en siniestros viales durante 2023
Las estadísticas 2023 oficiales (parciales y preliminares) reflejan que un total de 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional. Se trata de un 4% menos que en 2022, cuando fallecieron 4567 personas. Enero fue el peor mes con un total de 457 fallecidos.

El informe señala que la mayor cantidad de víctimas tuvieron lugar en contextos de ruta (46%), mientras que un 25% ocurrieron en la calle. El 12% de los registros corresponden a muertes en avenidas, en tanto que un 3% ocurrieron en autopistas. El 53% de los siniestros corresponden a colisiones, un 12% a vuelcos y un 11% al atropello de un peatón.

"La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto", señalaron desde la Secretaría de Transporte.

El 75% de las víctimas viales fueron hombres
En cuanto al género de las víctimas, el 75% son hombres y un 21% mujeres. Respecto a la edad, el pico de representación se alcanza entre los 15 a los 34 años, con un 38% del total, el 15% son adultos de entre 35 y 44 años.

El informe señala que las principales víctimas de siniestros viales fueron los motociclistas, siendo el 40% del total. El 25% corresponde a automovilistas, un 10% fueron peatones, 7% camionetas y 4% bicicletas.

La provincia con mayor cantidad de víctimas es Buenos Aires, dada también a su proporción de habitantes respecto al resto del país. En regiones como en el NOA y en el NEA, la mortalidad de los motociclistas aumenta al 58% y 59% del total de las víctimas, respectivamente.

Las soluciones, por su parte, requieren "del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan".

fuente: Ámbito.

Te puede interesar

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.