EL PAIS 11/06/2024

Caputo: "En 100 años entramos en una estafa piramidal"

El Ministro de Economía elogió al presidente Javier Milei por llevar adelante el programa económico y enfatizó que ahora “algunos lo quieren subestimar”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó este martes la convicción del Presidente en llevar adelante el programa económico del Gobierno nacional y enfatizó que ahora “algunos lo quieren subestimar”

“Un presidente que se animó a hacer lo que algunos quieren subestimar pero nadie se animó en 100 años”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.

Caputo participó esta mañana de un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministro enfatizó que adecuar las variables macroeconómicas que incluían un déficit de 15 puntos del PBI se “hizo en una manera prolija y ordenada”.

“Se llegó al equilibrio fiscal en el mes uno cuando en teoría era difícil hacerlo en el mandato”, subrayó el funcionario.

El Ministro también afirmó que los logros en materia macroeconómica se lograron “teniendo en cuenta a los más vulnerables”.

“Todo lo que es, asistencia directa, asistencia universal por hijo subió un 335% al mismo tiempo que en este periodo, o sea, desde fin de noviembre a hoy, la inflación fue de 129%, es decir, que la asistencia universal prácticamente se duplicó en términos reales”, subrayó el ministro.

Caputo recalcó que “subió en términos reales la Tarjeta  Alimentar y subió más de 1000% el Plan 1000 días”.

A su vez, sumó a la herencia recibida “la deuda energética que dejó el gobierno anterior”.

Caputo reiteró que en mayo habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivos de saldo positivo.

NA

Te puede interesar

Paquete fiscal: el Senado rechazó cambios en Bienes Personales e impuesto a las Ganancias

Sigue la maratónica sesión en el Senado y la oposición logró bloquear las modificaciones propuestas por el Gobierno en Ganancias que perjudicaba a cerca de un millón de trabajadores y en Bienes Personales que beneficiaba a los sectores más acomodados de la sociedad.

El Gobierno decretó la emergencia ferroviaria tras la aprobación de la Ley Bases

Las empresas públicas de ese sector deberán presentar un plan de readecuación y priorización de obras.

"Voy a ir al acto": Cristina anunció que reaparecerá el sábado, en Quilmes

Según lo anunció la ex vicepresidenta en sus redes sociales, será el próximo sábado en el marco de la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, en Quilmes, junto con la intendenta Mayra Mendoza.

La UTA amenaza con un paro para mañana si no cobran la totalidad de los sueldos

En un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor apuntó que "el sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados".

INCAA: presentaron un amparo para impedir su cierre

La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales hizo una presentación judicial que pide frenar el desguace al principal instituto público de fomento al cine. "Implica un daño irreparable a la cultura", asegura.

Aerolíneas Argentinas: Gobierno dice que están en revisión las rutas nacionales

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que se eliminará "todo aquello que le genere pérdidas a la compañía". Fuentes de la empresa afirmaron que "no hay una política generalizada de ajuste de rutas".