EL PAIS23 de junio de 2024

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como secretaria de Seguridad

Tras el escándalo por la salida de Vicente Ventura Barreiro, la funcionaria ya eligió a su "número dos" en la cartera de Seguridad.

En medio de la escandalosa salida de Vicente Ventura Barreiro por decisión de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad designó este domingo a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad.

Ventura Barreiro fue corrido del Ministerio en medio de un escándalo en los procesos licitatorios para la compra de alimentos en dependencias del Servicio Penitenciario y tras tras haber sido denunciado por la brutal represión desplegada en Plaza Congreso mientras se votaba la Ley Bases en el Senado.

La denuncia está en manos de la Oficina Anticorrupción, que va a iniciar las investigaciones. Ventura Barreiro es un dirigente cercano a Cristian Ritondo, con quien Bullrich tuvo fuertes cruces en las últimas semanas.

"No tiene que ver con el PRO, ni la interna del PRO. Tiene que ver con algo que he pregonado toda la vida, la transparencia en la gestión, cuando veo algo que no me gusta, la decisión es inmediata", aseguró este domingo la funcionaria nacional, quien evitó dar más detalles respecto al caso.

Quién es Alejandra Monteoliva
Alejandra Monteoliva es graduada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y tiene un Magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo de la Universidad de los Andes, en Colombia.

La nueva secretaria de Seguridad fue ministra de Seguridad del gobierno de Córdoba durante la gestión de Juan Schiaretti. Además, tiene experiencia en la gestión nacional: entre 2015 y 2020 fue directora nacional del organismo de Gestión de Información Criminal, y fue titular de la división de Operaciones Especiales de las Fuerzas Federales.

También tiene experiencia en Latinoamérica. Es discípula del general Óscar Naranjo Trujillo, uno de los policías más conocidos de Colombia, fue secuestrada por la guerrilla de las FARC.

Durante su carrera profesional, se especializó en el diseño e implementación de políticas de seguridad, con un enfoque en la gestión de datos, análisis delictual y operaciones policiales.

En su Linkedin se presenta como especialista en Seguridad, Gestión de datos e información y Análisis Delictual.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.