"Ley Conan": en qué consiste el proyecto que comienza a tratar Diputados
El Presidente felicitó a Damián Arabia, uno de los autores de los proyectos que desde el miércoles serán debatidos en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados inicia este miércoles el debate de la "Ley Conan” contra el maltrato animal, un tema que preocupa cada vez a más argentinos y que recibió el visto bueno del presidente Javier Milei.
La comisión de Legislación Penal, que preside la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), dará el primer paso el miércoles a las 11 horas en el Salón Delia Parodi en una reunión informativa para poner en debate los proyectos que buscan actualizar la vetusta ley 14.346 de 1954, y agravar las multas y penas contra quienes cometan actos de crueldad hacia los animales.
Uno de los autores es el bullrichista Damián Arabia (PRO), que fue quien bautizó el proyecto como “Ley Conan” y que a raíz de la iniciativa, mantuvo un intercambio amistoso en la red social X con Milei, quien lo felicitó por su trabajo, le dio el visto bueno, y le pidió que siguiera adelante con el debate.
"Hola Damián querido...!!! Felicitaciones por tu enorme trabajo y esperemos que La Ley CONAN se haga realidad... Abrazo gigante", escribió el jefe de Estado.
Conocido por su devoción por sus “hijos de cuatro patas”, como le llama a sus perros, Milei se hizo eco del proyecto para sancionar a las personas que maltraten animales, lo que sirvió de envión para iniciar formalmente el tratamiento, que venía demorándose.
De qué trata la "Ley Conan"
El proyecto de Arabia eleva la pena de prisión de acuerdo a un rango entre los 6 meses y los cinco años, en tanto que establece multas de entre 5 y 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
En un texto similar, el diputado de la UCR Pablo Juliano plantea una pena de prisión de 6 meses a 3 años, y multas de 1 a 50 veces el valor del SMVM. De acuerdo a la normativa vigente, la pena va de 15 días a un año de prisión.
Los dos proyectos estipulan un agravamiento de las penas por abusos, torturas, mutilaciones, envenenamiento y muerte. Además, los responsables de estos delitos recibirán la inhabilitación especial para la custodia de animales.
También hay otros dos proyectos contra el maltrato animal que conservan estado parlamentario de los diputados Manuel Aguirre (UCR) y María Sotolano (PRO).
En julio de 2019 ya se había tratado una ley de estas características en comisiones, e incluso se había avanzado en la firma de un dictamen de consenso, que nunca llegó al recinto.
FUENTE: minuto.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.