Río Gallegos: el Municipio asiste a los vecinos con la inscripción a los subsidios energéticos
Este martes, la Municipalidad de Río Gallegos inició con la asistencia a las personas que se deben empadronar en los subsidios de luz y gas antes de que se baje la inscripción el 2 de agosto por la decisión del Gobierno nacional.
Con más de 27 mil personas que no se habían inscripto y que podrían estar en condiciones de recibir los subsidios para que no se les dispare el precio de las tarifas, el Municipio puso a disposición el teatro municipal “Tito Marinero” para quienes necesitan ayuda para cargar los datos.
Organizado por la Secretaría de Gobierno, el empadronamiento se hará también el jueves de 13 a 16 horas y los vecinos sólo deben ir con el DNI de cada integrante del hogar y la factura de luz y/o gas.
Sobre estas jornadas, la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, explicó que el Gobierno de Javier Milei dará de baja la inscripción el 2 de agosto y remarcó la importancia de hacer el trámite para atenuar la suba en las tarifas.
“Hicimos la convocatoria del Municipio. Vimos los registros en Río Gallegos, en diferentes segmentaciones, y llegamos al cálculo que, entre la categoría N2 y N3, que son ingresos medios e ingresos bajos, tenemos más de 27 mil personas que nunca se inscribieron y que hoy están pagando los servicios más costosos. Se estima que, a partir del 2 de agosto, aumentará en más de un 180%”, detalló Delgado.
La secretaria de Gobierno dijo que fue muchísima gente en este primer día y aseguró que si la demanda continúa “se extenderá por las próximas semanas”.
Sara Delgado subrayó que “la Municipalidad siempre está abierta” y recalcó que la convocatoria “es únicamente para usuarios residenciales”.
Sobre quienes ya están empadronados, Delgado reiteró que “no deben hacerlo nuevamente”. “Estamos ante un gobierno muy volátil como el de Javier Milei. De hecho, en las boletas de Servicios Públicos les dice que, si ya están empadronados, no tienen que volver a inscribirse. Estimamos que de las 27.000 personas que nunca se habían inscrito, el 90% suponemos lo va a poder hacer a través de la página”, cerró.
Te puede interesar
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.