LA CIUDAD Por: El Mediador 19 de julio de 2024

Miguel Cader: “Necesitamos entre 100 y 150 personas para cubrir con las expectativas”

El director general de Seguridad y Protección del Municipio de Río Gallegos habló sobre la implementación del nuevo cuerpo de Guardia Urbana que próximamente comenzará a funcionar bajo su órbita. “Hoy, a nivel global, la seguridad tiende a descentralizarse hacia los municipios. Se ha implementado con éxito en otros lugares del país”, dijo.

Tal como ha informado el municipio la Guardia Urbana, formará parte del Sistema Integrado de Protección Ciudadano, junto al Centro de Monitoreo, Tránsito y Protección Civil. Por estas horas, alrededor de 40 agentes municipales que integrarán esta área se encuentran abocados a una serie de capacitaciones que van desde los primeros auxilios, la resolución de conflicto y también respecto a las facultades que tendrán en el contacto con la ciudadanía para la prevención y erradicación de las violencias por motivo de género, política de DDHH, cuidado y preservación del ambiente, patrimonio histórico y cultural de Río Gallegos, seguridad vial, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, planes de evacuación y contingencia, legislación, medicación y derecho penal, entre otros.

En este contexto, Miguel Cader, director general de Seguridad y Protección del Municipio de Río Gallegos, habló con EL MEDIADOR con relación a los desafíos y objetivos. “La idea es reforzar la seguridad ciudadana con presencia en las calles, espacios públicos, lugares de mayor concurrencia”, dijo y comentó: “Vamos a trabajar con un protocolo de actuación con áreas municipales y la policía de la provincia. La guardia urbana complementa  la seguridad pública que sabemos que es exclusivamente de la policía de Santa Cruz, pero vamos a colaborar con su trabajo”. 

En otro tramo de la entrevista comentó que “hoy a nivel global la seguridad tiende a descentralizarse hacia los municipios, por una cuestión de cercanía y se ha implementado con éxito en otros lugares del país”. Para la creación se ha realizado una convocatoria interna para agentes municipales, la cual al día de hoy cuenta con un total de 50 personas. Si bien por estas horas la capacitación se vio interrumpida dado que todas las áreas se abocan a la emergencia climática, Cader comentó que “la próxima semana continuaremos con las capacitaciones mientras la convocatoria continúa abierta. Vamos a necesitar entre 100 y 150 personas para cubrir con los turnos”. 

Emergencia climática

Ante las inundaciones que se producen en los distintos sectores de Río Gallegos por el aumento de las temperaturas y el consecuente deshielo, las áreas operativas de la Municipalidad coordinan distintas acciones para atender las necesidades de la comunidad, aunque, como han declarado, la demanda supera las posibilidades de la comuna, desde donde han remarcado que trabajan sin el apoyo del gobierno provincial. 

En este sentido, en primer término, Cader subrayó el trabajo que hacen las áreas municipales para contener la situación de emergencia. “Trabajamos con una  alerta temprana donde nos anticipamos al deshielo e inundación, y comunicamos a la gente de lo que iba a pasar. Trabajamos en la prevención, información y comunicación, tenemos la responsabilidad de decirle al vecino que va a existir un fenómeno y que no se vea sorprendido para mitigar los efectos. Las áreas han hecho un trabajo importantísimo”. 

El funcionario remarcó que la situación de emergencia climática y alerta continua, al repasar que “aún no hay afectación de deshielo de cordillera. Estamos monitoreando al río y  en base a la información que tenemos, para los días 22 y 23 podría haber temperaturas positivas y precipitaciones, lo que puede generar un mayor presencia de agua. Estamos en reunión con juntas vecinales, explicándoles cómo venimos trabajando”. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.