Miguel Cader: “Necesitamos entre 100 y 150 personas para cubrir con las expectativas”
El director general de Seguridad y Protección del Municipio de Río Gallegos habló sobre la implementación del nuevo cuerpo de Guardia Urbana que próximamente comenzará a funcionar bajo su órbita. “Hoy, a nivel global, la seguridad tiende a descentralizarse hacia los municipios. Se ha implementado con éxito en otros lugares del país”, dijo.
Tal como ha informado el municipio la Guardia Urbana, formará parte del Sistema Integrado de Protección Ciudadano, junto al Centro de Monitoreo, Tránsito y Protección Civil. Por estas horas, alrededor de 40 agentes municipales que integrarán esta área se encuentran abocados a una serie de capacitaciones que van desde los primeros auxilios, la resolución de conflicto y también respecto a las facultades que tendrán en el contacto con la ciudadanía para la prevención y erradicación de las violencias por motivo de género, política de DDHH, cuidado y preservación del ambiente, patrimonio histórico y cultural de Río Gallegos, seguridad vial, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, planes de evacuación y contingencia, legislación, medicación y derecho penal, entre otros.
En este contexto, Miguel Cader, director general de Seguridad y Protección del Municipio de Río Gallegos, habló con EL MEDIADOR con relación a los desafíos y objetivos. “La idea es reforzar la seguridad ciudadana con presencia en las calles, espacios públicos, lugares de mayor concurrencia”, dijo y comentó: “Vamos a trabajar con un protocolo de actuación con áreas municipales y la policía de la provincia. La guardia urbana complementa la seguridad pública que sabemos que es exclusivamente de la policía de Santa Cruz, pero vamos a colaborar con su trabajo”.
En otro tramo de la entrevista comentó que “hoy a nivel global la seguridad tiende a descentralizarse hacia los municipios, por una cuestión de cercanía y se ha implementado con éxito en otros lugares del país”. Para la creación se ha realizado una convocatoria interna para agentes municipales, la cual al día de hoy cuenta con un total de 50 personas. Si bien por estas horas la capacitación se vio interrumpida dado que todas las áreas se abocan a la emergencia climática, Cader comentó que “la próxima semana continuaremos con las capacitaciones mientras la convocatoria continúa abierta. Vamos a necesitar entre 100 y 150 personas para cubrir con los turnos”.
Emergencia climática
Ante las inundaciones que se producen en los distintos sectores de Río Gallegos por el aumento de las temperaturas y el consecuente deshielo, las áreas operativas de la Municipalidad coordinan distintas acciones para atender las necesidades de la comunidad, aunque, como han declarado, la demanda supera las posibilidades de la comuna, desde donde han remarcado que trabajan sin el apoyo del gobierno provincial.
En este sentido, en primer término, Cader subrayó el trabajo que hacen las áreas municipales para contener la situación de emergencia. “Trabajamos con una alerta temprana donde nos anticipamos al deshielo e inundación, y comunicamos a la gente de lo que iba a pasar. Trabajamos en la prevención, información y comunicación, tenemos la responsabilidad de decirle al vecino que va a existir un fenómeno y que no se vea sorprendido para mitigar los efectos. Las áreas han hecho un trabajo importantísimo”.
El funcionario remarcó que la situación de emergencia climática y alerta continua, al repasar que “aún no hay afectación de deshielo de cordillera. Estamos monitoreando al río y en base a la información que tenemos, para los días 22 y 23 podría haber temperaturas positivas y precipitaciones, lo que puede generar un mayor presencia de agua. Estamos en reunión con juntas vecinales, explicándoles cómo venimos trabajando”.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.