Gran expectativa por la 3° Fiesta Provincial del Frío
La directora de Eventos, Obras y Espectáculos de la Municipalidad de Río Gallegos, Zarina Giardino, afirmó que el show será “de magnitud” y que esperan una afluencia de público superior a las 20 mil personas.
La 3° Fiesta Provincial del Frío se realizará este viernes 26 y sábado 27 y tendrá su escenario mayor en el SIPEM confirmó la funcionaria municipal en diálogo con el programa El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5 y destacó la variada grilla de artistas que se presentarán y la multiplicidad de actividades que podrán disfrutar los asistentes.
“También habrá actividades en La Rural, más de 70 emprendedores de distintos puntos de la provincia y una importante oferta gastronómica”, enumeró Giordano y destacó especialmente que lo importante “es seguir apostando a la cultura, como lo hace la Municipalidad de Río Gallegos”.
En este sentido, la directora de Eventos, Obras y Espectáculos de la Municipalidad capitalina remarcó que la Fiesta “genera un importante movimiento en la economía local, especialmente en los locales gastronómicos y en la hotelería”,
“Seguimos apoyando a la cultura y los chicos tendrán la posibilidad de disfrutar un show de gran magnitud, que a veces tienen que viajar para verlo”, expresó.
Finalmente, Giardino estimó que se esperan “más de 20 mil personas, porque viene gente de otras localidades de la provincia y de Chile, lo notamos en las reservas de hotelería”.
La Fiesta del Frío “va a estar explotada”, concluyó.
Grilla de artistas
Escenario SIPEM (San Martín y Don Bosco)
Viernes 26 de julio
18:00 hs: Cenita DJ
19:00 hs: La Farra
20:00 hs: LBM
21:00 hs: The Guasos
22:00 hs: Flor Álvarez
23:00 hs: Valentina Márquez
Sábado 27 de julio
19:00 hs: Migue Pérez DJ
20:00 hs: Kevin y La Pieza Record
21:00 hs: Zariband
22:00 hs: La Furia
23:00 hs: Damián Córdoba
Escenario Sociedad Rural (San Martín e Hipólito Yrigoyen)
Viernes 26 de julio:
21:00 hs: Vicio Moderno
00:00 hs: Eclipse
01:00 hs: Dany y su Banda
02:00 hs: Indomable
Sábado 27 de julio:
22:00 hs: W220
00:00 hs: Peores Nada
01:00 hs: La Banda del Negro
02:00 hs: Luciérnaga
Te puede interesar
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.