LA CIUDAD Por: El Mediador 29 de julio de 2024

Pablo Grasso: “Con las fiestas populares generamos dinamismo económico”

Respecto del evento multitudinario que se realizó el fin de semana, el Intendente de Río Gallegos, hizo hincapié en el efecto positivo que tuvo en el sector hotelero, gastronómico, en las Pymes y pequeños productores.

Este fin de semana se llevó adelante en Río Gallegos la tercera edición de la Fiesta Provincial del Frío. Fue Damián Córdoba el pasado sábado por la noche, el encargado de bajar el telón de los dos días a pura música, disfrute y gastronomía. El intendente de la Municipalidad de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó el éxito de la Fiesta en medio de la crisis económica generada por las políticas del Gobierno nacional y afirmó que “generamos un dinamismo económico  e intentamos  acortar un poco la brecha, para que la pérdida se menor”.

En un extenso diálogo con EL MEDIADOR, el jefe comunal, se refirió a la crisis imperante, el valor de los servicios, a la relación con los Gobiernos nacional y provincial y especialmente a su gestión.

“Hay  obras nacionales que están paralizadas y tenemos que continuarlas, no nos podemos resignar y quedarnos con los brazos cruzados", puntualizó Grasso.

Respecto del evento multitudinario que se realizó el fin de semana, el Intendente de Río Gallegos, hizo hincapié en el efecto positivo que tuvo en el sector hotelero, gastronómico, en las Pymes y pequeños productores. 

“Tratamos de ir incorporando actividades en base a lo que la gente nos va solicitando” expresó y subrayó que “la resignación no puede ser una condicionante si uno quiere crecer como ciudad, por eso tenemos que ir a lo prioritario para el desarrollo económico”, puntualizó Grasso.

En tanto, respecto de la crisis enumeró, “hicieron un ajuste del 600 % en la tarifa de luz, un salvaje aumento del Gobierno nacional y provincial en las tarifas de gas y  hay baja en las ventas en un sistema donde la economía se empieza a retrotraer”.

Grasso, mencionó además varias situaciones de inversión y gestión que corresponden al Gobierno nacional o al provincial y que recayeron en la Municipalidad, porque “no nos vamos a resignar y vamos a dar respuestas a las necesidades de la gente y en este sentido, enumeró obras, iluminación y servicio de transporte, entre otras.

Te puede interesar

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.