ACTUALIDAD05 de agosto de 2024

Así es el proyecto para que las Fuerzas Armadas actúen contra el terrorismo

El Gobierno reformar el artículo 27, que se refiere al apoyo en operaciones, y el 31, que le da más poder al Presidente para definir en qué casos podrán participar las FFAA.

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Seguridad Interior para permitirles a las Fuerzas Armadas (FFAA) para actuar hechos de terrorismo.
La ley N°24.059 de Seguridad Interior tiene dos artículos que establece cuándo pueden actuar las FFAA, el 27 señala que pueden intervenir como apoyo a las Fuerzas de Seguridad y el 31, en caso de un estado de sitio, para resguardar "la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones".

El proyecto que lleva la firma del ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente Javier Milei propone una "alternativa intermedia" para que las FFAA "actúen en caso de acciones terroristas que tengan por fin aterrorizar a la población, sin necesidad de llegar a utilizar un remedio extremo como es la declaración de estado de sitio".

También plantea que, en caso de que se produzca "un acto destinado a aterrorizar a la población y se inicie una investigación penal", "el Comité de Crisis estará facultado para solicitar al Ministerio de Defensa la intervención de las FFAA para el restablecimiento de la Seguridad Interior".

Asimismo, detalla que "esa intervención podrá incluir operaciones de patrullaje, control de personas y vehículos, colaboración en puestos de control fijos o móviles, vigilancia de instalaciones inmuebles y detención en flagrancia" y que el Comité de Crisis deberá "especificar las posibles acciones a desplegar, el tiempo requerido y lugar definido".

"En los casos en que el personal militar designado para este tipo de tareas estuviese obligado a utilizar medios materiales de coacción, deberá hacerlo de forma racional, progresiva y proporcional, agotando previamente los mecanismos de disuasión que estén a su alcance, según el caso. Bajo dichas premisas, su accionar será calificado en cumplimiento del deber y, por consiguiente, no punible", agrega.

El proyecto ya fue rechazado por las organizaciones de Derechos Humanos.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".