SUBE: ahora se podrá pagar con cualquier medio contactless
Ahora se podrá pagar, además de con la SUBE, con tarjeta de débito o crédito, que sean contactless, o bien con teléfonos celulares que cuenten con tecnología NFC.
El gobierno de Javier Milei puso fin este martes a la exclusividad del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y se podrá pagar ahora en cualquier medio de transporte público por medio de cualquier medio de los denominados contactless, es decir sin contacto".
Así quedó plasmado en el Decreto 698/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Se trata del primer paso para que todos los pasajeros puedan pagar su boleto de colectivo, subte o tren con cualquier medio de pago sin contacto. De esta manera podrá pagarse con tajetas de débito, crédito y teléfonos celulares que cuenten con la tecnología NFC.
Así los dispositivos que se ubicarán en colectivos y estaciones deberán aceptar todas las tarjetas, bancarias o de fintech, de débito, crédito o prepagas, sin ninguna distinción.
El artículo 1 de la medida dispone: "Amplíase el sistema de percepción de tarifas establecido por el Decreto N° 84 del 4 de febrero de 2009 —norma que implementó el sistema SUBE— y sus modificatorios a otros medios de pago que permitan la interoperabilidad, para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros y servicios de cablevía".
El decreto aclara que "se entiende por interoperabilidad de medios de pago a la capacidad para aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto", por lo que agrega que "se fomentará especialmente el uso de tecnologías que permitan la comunicación inalámbrica, segura y ágil entre el dispositivo de pago y los terminales de cobro en el transporte público de pasajeros".
El artículo 4 dispuso además que "el Banco de la Nación Argentina será responsable del procesamiento de la totalidad de las transacciones y de la administración y mantenimiento del equipamiento embarcado y no embarcado".
Entre los considerandos de la medida se advierte que "en función de la aparición de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago, se estima necesario dar a los usuarios la posibilidad de abonar la tarifa de los servicios de transporte público de carácter urbano y suburbano con diversos medios de pago, asegurando la interoperabilidad y la compatibilización del sistema actual con otras modalidades de pago, con el fin de promover la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago, la innovación y la mejora en la experiencia de los usuarios de dicho servicio".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".