EL PAIS08 de agosto de 2024

Javier Milei viaja a Vaca Muerta y luego a Chile

El jefe de Estado recorrerá los yacimientos de Vaca Muerta y las oficinas centrales de YPF. Por la tarde visitará Santiago de Chile. No habrá bilateral con su par chileno.

El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Neuquén, donde recorrerá el yacimiento de Vaca Muerta, y luego se trasladará por primera vez a Chile, aunque en el país vecino no se reunirá con su par Gabriel Boric.
El objetivo de Milei en Neuquén es visitar los yacimientos de Vaca Muerta y las oficinas centrales de YPF, mientras que en el país trasandino participará de un acto conmemorativo de Gas Andes.

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el mandatario partirá rumbo a la Patagonia a las 7.25 junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular de YPF, Horacio Marín, y el secretario de Recursos Naturales, Daniel González Casartelli.

La visita del mandatario por el campo petrolífero se dará luego del anuncio de la mega inversión de YPF y Petronas para la construcción de una planta de GNL en Sierra Grande, Río Negro, una obre clave para la producción de hidrocarburos en la cuenca.

A pesar de los intentos y las versiones cruzadas, Boric no asistirá al evento debido a que tiene otros compromisos en agenda, por lo que el encuentro entre ambos jefes de Estado deberá posponerse. En lugar de Boric participará de la actividad un funcionario de la administración chilena.

La agenda de Milei para el jueves: Neuquén y Chile
Antes de embarcar hacia Chile, Milei viajará a Neuquén a las 7.25, donde se reunirá con el gobernador Ronaldo Figueroa, de acuerdo a lo anunciado por el portavoz presidencial Miguel Adorni. Ambos dirigentes sobrevolarán en helicóptero el yacimiento de Vaca Muerta y las oficinas centrales de la petrolera YPF.

Actuarán de anfitriones el CEO de YPF, Horacio Marín; Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy (PAE); Marcos Bulgheroni, el CEO Group de Pan American Energy (PAE); el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, y el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous. También lo secundarán ejecutivos de Vista, Shell Argentina, Pampa Energía, Chevron, ExxonMobil y TotalEnergies.

Milei también tiene previsto sobrevolar en helicóptero las instalaciones de la planta de gas de Tratayén, donde se inicia el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Finalmente, una vez terminada la agenda en la provincia neuquina, emprenderá vuelo a las 13 hacia Santiago de Chile, donde arribará a las 14.15. Allí formará parte de un acto conmemorativo de Gas Andes que comienza a las 19, para luego dar su discurso 40 minutos después.

A las 20.30 regresará al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, donde partirá a las 21 hacia la ciudad Buenos Aires, estimando su llegada a las 22.30.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.