Javier Milei designó a Federico Sturzenegger en el Consejo de Mayo
El Presidente nombró al economista como representante del Poder Ejecutivo. El Consejo tendrá como objetivo poner en práctica los 10 puntos del Pacto de Mayo.
El presidente Javier Milei designó en el Consejo de Mayo al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Quiénes serán los miembros restantes.
El economista, mano derecha del mandatario y asesor en temas vinculados a la apertura económica, será el representante del Poder Ejecutivo en el organismo creado para implementar los 10 puntos rubricados en el Pacto de Mayo.
De acuerdo al decreto 710 publicado esta noche en el Boletín Oficial, la designación del extitular del BCRA durante el macrismo será con carácter “ad honorem”.
El Consejo de Mayo fue creado el 17 de julio a través del Decreto 617/2024 y tendrá función "traducir cada uno de los incisos" del Pacto de Mayo a "legislación efectiva" que se enviará al Congreso.
Estará integrado por un (1) Presidente, que será el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y seis consejeros: uno propuesto por el Poder Ejecutivo; otro por las provincias firmantes del Pacto de Mayo y CABA; un tercero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores; un cuarto a nombre de la Cámara de Diputados; un quinto que representará a las organizaciones sindicales; y un sexto consejero propuesto por los representantes empresarios.
En Casa Rosada creen que el representante del sector empresario "debería salir del Grupo de los Seis", y el de los gremios "probablemente Gerardo Martínez", secretario general de UOCRA.
Qué dice el Pacto de Mayo propuesto por Milei
La propuesta del Pacto de Mayo fue hecha por el presidente el 1 de marzo pasado, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Ahí convocó a todos los gobernadores a firmar un acuerdo de diez puntos, de fuerte contenido fiscalista, de desregulación económica y reducción del Estado.
Si bien estaba previsto que se rubrique el 25 de mayo en Córdoba, la demora en la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, finalmente aprobadas a fines de junio, obligó a posponer la firma para el 9 de julio en Tucumán, donde concurrió acompañado de un grupo de gobernadores y dirigentes dialoguistas.
Los diez puntos son:
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".