EL PAIS12 de agosto de 2024

Alimentos: el consumidor pagó más de 3 veces lo que cobró el productor en julio

La participación del productor alcanzó el valor más alto en lo que va del año y explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final.

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,1 veces del campo a la góndola durante julio, según reveló el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, el consumidor pagó $3,1 por cada $1 que recibió el productor en el séptimo mes del año. En tanto que la participación del productor explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final, un 14,8% más que en junio y alcanzó el valor más alto desde diciembre de 2022.

El análisis precisó que la mayor participación la tuvieron los productores de brócoli (60,8%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (7,1%), como viene ocurriendo en los últimos meses.

Desde CAME, indicaron que “durante el mes de julio 2024, fruto de la disminución del poder adquisitivo y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor, se observó una caída de la demanda de entre un 30% y un 40%”.

En este sentido, puntualizaron que “al ser, por lo general, productos perecederos, la situación forzó a distintos eslabones de la cadena de valor (mayoristas y minoristas) a resignar parte de la renta” y agregaron que también “debe considerarse el fuerte incremento de costos tanto en insumos dolarizados, como en transporte, logística, arrendamientos, combustibles y salarios, por citar algunos”.

Asimismo, resaltaron que “la producción agrícola se ha visto afectada por heladas y frío extremo en todo el país, impactando directamente en la oferta” y señalaron que “como consecuencia, se observó un aumento de precios en los alimentos, incrementándose la participación del productor en el precio final en destino”.

El IPOD frutihortícola, compuesto por los precios de 19 frutas y hortalizas, se multiplicó por 3,6 veces en julio, lo que representa un descenso del 20% con respecto al mes anterior. Mientras que el IPOD ganadero, conformado por 5 productos y subproductos de origen animal, reflejó que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor. En este caso, no se registraron variaciones con respecto a junio.

Mayores y menores brechas IPOD de julio
El limón (14,1 veces), la mandarina (9,8), la manzana roja (6,9), la pera (6,1) y el cerdo (5), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

De los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, 4 forman parte de la canasta frutihortícola (brócoli con 1,6 veces, pimiento y cebolla, con 1,9 veces ambas y zapallito, 2 veces) y 1 de la de origen animal (huevos con 1,9 veces).

NA

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.