Trabajos de contención para evitar el avance del agua en los domicilios
Personal operativo de la Municipalidad de Río Gallegos trabajó este lunes por la mañana en el armado de terraplenes en distintos puntos de la ciudad. La intención es contener el avance de las lagunas que se formaron por las intensas lluvias. También se hizo perfilado y relleno con material.
Con trabajadores y maquinaria dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, se continuó avanzando hoy en distintas tareas para enfrentar la situación climática que está afectando a la ciudad.
Sobre calle Manuel López Encinas, en el Barrio Che Guevara, se realizó relleno y perfilado con máquina motoniveladora. Por otra parte en el Barrio Favaloro se hizo lo propio para habilitar nuevamente una calle que estaba totalmente anegada por el agua.
En el San Benito se procedió al perfilado de las calles 24, 26 y 38, mientras que en Zapiola y Ramírez se hizo desagote de la calzada con camión atmosférico.
En el Barrio Padre Olivieri se utilizó material de cantera para hacer una contención que evite que el agua acumulada en un descampado siga avanzando hacia el sector de casas. Allí el trabajo también contempla el desagote con camión atmosférico una vez que se frene el avance de la laguna.
Finalmente, en el Barrio Ayres Argentinos se intervino sobre un domicilio particular que se vio afectado por las fuertes lluvias. Allí se hizo también un terraplen para que el agua deje de ingresar a la casa. Luego se desagotó con los camiones y las bombas de agua que tiene disponible el Municipio.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.